No mires arriba
Para cuando escribo estas líneas, No mires arriba es el tema más comentado en redes sociales. La película estrenada en cines y ahora en Netflix despierta pasiones, a favor y en contra, de forma tan polarizada como exagerada. Curiosamente, ese es precisamente el tema de la obra dirigida por Adam McKay: la incapacidad de ponernos de acuerdo prácticamente acerca de nada y lo que es peor, el que no sepamos vivir en desacuerdo.
Súper empollonas
Pocos subgéneros cinematográficos debe haber tan transitados como la comedia adolescente americana -desde finales de los 70, Desmadre a la americana (John…
Succesion
Adam McKay dirige el primer episodio de Succession, serie creada por Jesse Armstrong –In the Loop (2009), Four Lions (2010)- de forma coherente con…
Estafadoras de Wall Street
Las intenciones de una película como Estafadoras de Wall Street -engañoso título en castellano- se hacen evidentes cuando entre sus créditos descubrimos…
El vicio del poder: la historia del mal
El vicio del poder es la historia del mal. En inglés, ‘vice’ significa ‘vicio’, pero también significa aquí ‘vice president’, en referencia a Dick Cheney, quien fuera el segundo de George W. Bush -hasta hace poco el peor presidente imaginable para Estados Unidos- al que seguramente manejó a su antojo, como propone la tesis de este film. La película viene a ser una confirmación de nuestros miedos más reduccionistas sobre los republicanos de aquella administración, que provocó un par de guerras en Oriente Medio: que son una panda de incompetentes, ambiciosos, corruptos, sedientos de poder. Gente mala de verdad.
La Gran Apuesta (Adam McKay 2015)
Adam McKay es probablemente uno de esos directores cuyo nombre nunca recordarás. Seguramente has visto los carteles de sus películas, en las que suele aparecer Will Ferrell, lo que te llevó a descartarlas inmediatamente como «otra americanada». Quiero que sepas que, para mí, estás equivocado. Pero oye, es cuestión de gustos. El humor es, sin duda, subjetivo. McKay ha firmado comedias como Pasado de vueltas (2006), Hermanos por pelotas (2008), Los otros dos (2010) y Los amos de la noticia (2013). Seamos sinceros, los títulos en castellano no ayudan precisamente a que estas películas se ganen nuestro respeto. Pero para mí, la ópera prima de McKay es una auténtica obra maestra del humor. El reportero: La leyenda de Ron Burgundy (2004) difícilmente será igualada en su increíble concatenación de gags estúpidamente divertidos.
Las nominadas a mejor película en los Oscar 2016, bien explicaditas
Cada año nos pasa: cuando se anuncian las películas que competirán en los Oscar, conocemos una o ninguna. Esto se debe, sobre todo, a que en nuestro país suelen estrenarse «tarde» con respecto a la gala de los premios, que se celebrará este año el próximo 28 de febrero. Así que, para que nadie se pierda, vamos a revisar los ocho títulos nominados a mejor película. Lo primero que hay que decir es que en España solo se han estrenado tres de ellos.
Entradas recientes
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01