“Mujeres y Música. 144 Discos Más que Avalan esta Relación”, Toni Castarnado (66 rpm Edicions, 2013)
Quizá fue el título lo que me puso a la defensiva. ¿Avalar? ¿Qué hay que avalar? Las mujeres son a la música igual que el aire para respirar. Pero rápidamente pensé que el verbo elegido seguramente fuera una manera de enmascarar otra palabra más guerrillera: reivindicar.
“La Mitad de lo que Quisimos Ser. Todo el Mundo Tiene un Secreto”, Miguel Martínez (66 rpm Edicions, 2013)
Nighthawks, la extraordinaria e icónica creación de Edward Hopper. La soledad y al mismo tiempo el extraño, a todas luces falso y efímero confort -para el bebedor- de la barra de bar. El propio autor utiliza la referencia en una de sus historias. Es un lugar recurrente de la literatura – inmediatamente pienso en grandes malditos como Bukowski o Fante-, pero que aún resulta estimulante, si como en el caso de La Mitad de lo que Quisimos Ser se le intenta dar una vuelta de tuerca, una relectura tan juguetona como sugerente. Y musical.
Entradas recientes
- Rolling Blackouts Coastal Fever, ‘Endless Rooms’ (Sub Pop, 2022) 20 de mayo de 2022
- Culpa 20 de mayo de 2022
- The Smile, ‘A Light for Attracting Attention’ (XL, 2022) 19 de mayo de 2022
- Llega el Filmin Music Fest 19 de mayo de 2022
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022