Liam quiere. Noel juega al gato y al ratón. Se acerca el 30º aniversario de Definitely Maybe —nuevo «indispensable» vinilo de colorines al canto— y el Manchester City de Haaland domina el fútbol europeo —otro día hablamos del origen del dinero—. ¿Habrá reunión de Oasis? Se admiten apuestas. Pero, sin duda, es una ocasión idónea para que Libros Cúpula publique este Supersonic, biografía oral de los mancunianos basada en el documental homónimo. Los años de su meteórico ascenso al trono del rock, paso previo a convertirse en cultura popular británica, en sus propias palabras, .
Como reza su subtítulo, Las entrevistas autorizadas, completas y sin cortes, Supersonic podría calificarse como un Director’s cut escrito del celebrado documental de 2016, gracias al abundantísimo material disponible, más de 30 horas de entrevistas con Liam, Noel, el resto de Oasis y entorno cercano, editadas y seleccionadas por Simon Halfon. Fastuosa y colorista en su edición, con abundancia de fotografías y grafismos interiores, estamos ante un libro muy ágil y entretenido. Porque otra cosa no, pero los hermanos Gallagher siempre han sido muy locuaces —otros dirían bocachanclas— y dados a entrar al trapo —de hecho, Noel admite aquí lo mucho que disfruta enredando a periodistas y metiéndose en charcos de vez en cuando—.
Además, la polifonía de voces —en realidad, no tantas, ya que Noel y Liam lo acaparan casi todo—, tenuemente ordenada de forma cronológica y temática, añade dinamismo a Supersonic, que realmente honra a su título. Pese a la fanfarronería marca de la casa, el relato de los Caín y Abel del Britpop —y compañía— produce vértigo. A su socarrona manera —bien reflejada por la traducción de Eva Raventós—, nos cuentan cómo pasaron de una mundana vida working class a comandar ¿la década? y vender más de 78 millones de discos en todo el mundo. Inspiral Carpets —Noel fue su roadie—, bolos en bares de mala muerte, ser fichados por el gran Alan McGee… Hasta una muy ebria e indiscutible «Champagne Supernova»…
De hecho, junto al desenfado general, la dicotomía eterna provocada por la bicefalia de la banda es lo más interesante de Supersonic. Prácticamente cada cuestión aquí tratada —roles dentro del grupo, gestión del mismo, reemplazos y expulsiones, profesionalidad, interioridades de las grabaciones, drogas, relaciones con los medios, la rivalidad con Blur, familia…— tiene dos ángulos, lo que entronca directamente con el dilema del liderazgo en Oasis. Nadie discutía la primacía compositiva de Noel —se siente Damon, «el chico» era intocable entonces… diablos, ¡si «The Masterplan» fue una cara B!—. ¿Pero en todo lo demás? Duelo de «gallitos» con egos ciclópeos. A decir verdad, resulta un milagro que Oasis durase tanto.
Desgraciadamente, Supersonic se deja demasiado en el tintero. No creo que el análisis ofrecido sea tan profundo para justificar la restrictiva delimitación temporal, de sus inicios a los mastodónticos conciertos de Knebworth en 1996, cénit de su popularidad. Esa decisión —ya le sucedía al documental—, le escatima al lector muchísima historia de Oasis, sospechosamente la menos edificante para los Gallagher y acólitos. Tenemos una primera «espantada» de Noel —apasionante capítulo—, pero nos faltan muchos encontronazos, incluido el definitivo, entre los hermanos. Nada hay de episodios destacados como el de su relación con el criminal de guerra Tony Blair. O, simplemente, falta el relato de su declive como banda.
Asumida su condición de obra parcial y, digamos, acrítica —recordando que no estamos ante un ensayo, son ellos mismos repasando aquellos gloriosos años de «Cigarettes and Alcohol»—, Supersonic es una lectura divertida y apasionada. Incluso reivindicativa, a su macarra manera, de una era que fue épica y dos discos inmortales. Por tanto, harto recomendable para cualquier fan de Oasis, o de Liam y/o Noel en solitario —a tenor de ambas producciones, cuesta más de creer—. O para todo aquél que se haya dejado alguna vez la voz, puño en alto, con el estribillo de «Live Forever»…
Entradas recientes
- Drab Majesty estrenan canción junto a Rachel Goswell (Slowdive) 2023-06-06
- RVG, ‘Brain Worms’ (Fire, 2023) 2023-06-06
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02