El pseudo-visionario Spike Jonze supera por fin el aprobado (aunque muy justito) desde que dejó de colaborar con el guionista Charlie Kauffman y con el que firmó las magníficas “Cómo ser John Malkovich” (1999) y “Adaptation ( el ladrón de orquídeas)” (2002).

Sutilmente rodada, “Her” es la historia de amor de un hombre (Joaquin Phoenix) con su sistema operativo (al que pone voz Scarlett Johansson).

Con un planteamiento muy cercano al de “Black Mirror: Be Right Back” de  Charlie Brooker y una puesta en escena muy similar a las de las primeras películas de Sofia Coppola (con la que estuvo casado de 1999 a 2003), Jonze fabrica un liviano relato sobre la soledad y las relaciones interpersonales en un futuro próximo.

Los peligros (o ventajas) de la evolución de las aplicaciones informáticas y de los Sistemas Operativos son el objeto de reflexión que plantea el filme desde una perspectiva un tanto pusilánime.

Jonze sigue abusando del uso de ciertos planos (flashbacks) que no dejan de ser estéticamente hermosos pero que al ser utilizados reiteradamente imprimen un resultado monótono y en ocasiones tedioso a la cinta.

Salva la película un omnipresente Joaquin Phoenix que concilia a la perfección encanto y patetismo en la dosis apropiada demostrando una vez más su buen saber hacer.

Los canadienses Arcade Fire se encargan de poner la música a este atmosférico y bizarro (aunque no tan disparatado) affaire en una película que encantará al público en general.