Lo que nos separa y lo que nos une
La inabarcable cantidad de series que hay actualmente y sobre todo el éxito de las mismas está permitiendo la aparición de propuestas diferentes, atípicas, arriesgadas, como Solos, producida por Amazon Prime Video. Esta ficción, creada por David Weil –Hunters (2020)- propone el monólogo como principal recurso para contar historias. La primera temporada se compone de siete entregas, cada una con el nombre de un personaje diferente -Leah, Tom, Peg, Sasha, Jenny, Nera y Stuart- que nos contará su vida. Un único personaje, en un único escenario. Lo más parecido a la experiencia teatral, con los recursos -y efectos especiales- de una gran producción televisiva.
Contar historias así permite disfrutar de la interpretación de una forma posible solo en el teatro y eso en Soloses un lujo por el reparto elegido: Anne Hathaway, Athony Mackie, Helen Mirren, Uzo Aduba, Constance Wu, Nicole Beharie, Dan Stevens y Morgan Freeman. Cada uno de ellos está soberbio gracias a un texto y a una planificación que les permiten lucirse delante de la cámara y ser el centro de atención absoluto. Cada uno de estos intérpretes tiene que darle vida a las historias que propone el guión -independientes, aunque descubriréis alguna conexión sorprendente entre ellas- y es increíble cómo la trama se va desarrollando sobre el rostro de actores y actrices con su planteamiento, su clímax y el pertinente desenlace. Todos están magníficos, pero me atrevería a destacar el trabajo de Constance Wu–Estafadoras de Wall Street (2019)- cuya interpretación en Jenny va del humor a la tragedia de una forma convincente y absorbente en un impresionante tour de force.
Como indica su título, Solos presenta a cada personaje en una situación de soledad o de aislamiento, en un claro reflejo de lo que hemos vivido recientemente durante la pandemia. Un planteamiento argumental que sirve para estudiar conflictos universales como el miedo a la muerte y a la vejez, la culpa y la soledad, o esa gran preocupación actual sobre el mundo que dejaremos a nuestros hijos. Cada guión propone una historia de ciencia ficción, con temas que van desde el coronavirus hasta reflexiones cercanas al miedo tecnológico de Black Mirror. Cada historia se cuenta a través de un solo personaje principal, sí, pero además aparecen otros recursos, bastante ingeniosos, que permiten que el monólogo se disfrace, incluso, de diálogo. Hay diversidad de tonos: ciencia ficción, terror, humor o el drama existencialista, pero todos estos registros acaban apelando a las emociones y los sentimientos humanos.
Solos es una serie diferente que gustará sobre todo a los que disfruten con el trabajo de los actores, que aquí encontrarán excelentes interpretaciones.
Entradas recientes
- Lala Lala se va al synth-pop en su nuevo single 2023-09-28
- Especial 50 golpe de Estado en Chile 2023-09-28
- Teenage Fanclub, ‘Nothing Lasts Forever’ (PeMa, 2023) 2023-09-27
- El Conde 2023-09-27
- Echo & The Bunnymen, Madrid, La Riviera (26/09/2023) 2023-09-27