8.0
Score

Final Verdict

En ‘UK GRIM’, Sleaford Mods siguen demostrando que son una de las bandas más interesantes y combativas de la escena musical británica actual. Además de una de la más eclécticas a la hora de llevar el hip-hop y el rock a otro tipo de caminos.

Sleaford Mods son más ingleses que el te de la cinco. El dúo británico ya lleva unos cuantos trabajos reflejando la sociedad de un país que lleva unos años de lo más conflictivos y que cada vez tiene a sus habitantes más divididos. Ya sabéis, el Brexit, la gestión nefasta de la pandemia, la cual protagonizaba su anterior álbum, o el capitalismo brutal que sufren. Unas circunstancias, salvo la de pirarse de un continente, que han sufrido, o sufren, la gran mayoría de los que, se supone, son los países del primer mundo. Quizá, por eso, los discos de Sleaford Mods sean más universales que ingleses. Porque, al fin y al cabo, vivimos en un mundo de mierda.

UK GRIM’ es un trabajo en el que Sleaford Mods tratan de ser positivos. Aunque, a su extraña manera. Y es que, ellos mismos aseguran que “están orgullos de ser ingleses, solo que el inglés del que están orgullosos no se parece en nada al inglés que las autoridades quieren tratar de promover”. Así que aquí se dedican a desmontar a ese ciudadano británico que no les gusta. Y lo hacen con un sonido más sucio que de costumbre y que se aleja un poco de esa instrumentación más rica que encontrábamos en su anterior trabajo. Aquí apenas hay base, algunas guitarras, y algún pequeño detalle que otro en forma de piano o de voz invitada. Y lo bueno es que funciona muy bien.

El dúo de Nottingham sigue jugando a ser una banda de hip-hop con envoltorio post-punk. A lo largo de las catorce canciones de este trabajo vemos como estos dos estilos se fusionan con total naturalidad, pero ojo, que también se van cada uno por su lado. Así, podemos encontrar canciones que tiran hacia un hip-hop oscuro y algo intimidante, como “Dlwhy”; otras que juegan a meterse en sonidos más old-school, donde nos encontramos con “Smash Each Other Up” y “Right Wing Beast”, o acercamientos a un dance de lo más potente y étnico, como en la estupenda y alucinante “Tory Kong”. Además de “Rhythms of Class”, toda una incursión en el hip-hop de los ochenta. Y una de las canciones más amables y pop de su carrera.

Si nos vamos a su faceta más rock, vemos que Sleaford Mods siguen siendo teniendo un talento innato para crear temas abrasivos y combativos. Ahí está ‘UK Grim’, la que es la canción central del álbum, y toda una leche a esos señores ingleses que tanto les repugnan. O esa bestialidad llamada “Tilldipper”, donde se aceleran y dan con un corte absolutamente punk. Además de dos temas como “On the Ground” y “So Trendy”, que fácilmente se podrían calificar de indie-rock. De hecho, en la segunda, nos encontramos con una crítica a las redes sociales en la que aparece la guitarra de Dave Navarro y la voz de Perry Farrell de Jane’s Addiction. Y no es la única colaboración del álbum, porque en “Force 10 From Navarone” nos encontramos con la característica voz de Florence Shaw de Dry Cleaning. Dejando claro que, el rock, es importante en su música.