Seeqpod permite que busques, por ejemplo, las canciones o grupos que más te gusten y con los resultados (bien en audio y/o vídeo, aunque también puedes buscar slideshows, presentaciones en Adobe Flash, etc…), crearte una lista de reproducción (ojo, los ficheros no son descargables aunque si buscas por ahí algún avispado ya ha encontrado la manera de hacerlo) y así tener amenizadas tus tareas con el ordenador o bien compartir esa lista con los demás a modo de reproductor en tu blog o myspace. El sistema permite utilizarse sin registros, aunque si quieres tener siempre disponible esa lista tendrás que suscribirte para tener tus temas favoritos siempre disponibles como si fuera una radio a la carta. Además, según nuestros resultados nos van a dar recomendaciones de audio y/o vídeo. Precisamente la compañía Warner había demandado hace bien poco a esta web por utilizar material protegido con derechos de autor para un beneficio propio, aunque en realidad Seeqpod no tiene en sus servidores ningun fichero pues trabaja con enlaces, como la inmensa mayoría de buscadores de música. Así que pruébalo pronto porque nunca se sabe lo que va a pasar en un futuro. Y recuerda, que te sirvan estas aplicaciones para que de vez en cuando te pases por tu tienda de música favorita y dejes unos cuantos euros en ella.

 

Enlace: Seqpod