Noticias del gran mundo
El director Paul Greengrass -El mito de Bourne (2004)- abandona la cámara vibrante y el montaje entrecortado por el que le conocemos para entregarse al más clásico de los géneros, el western. Noticias del gran mundo -se puede ver en Netflix- es la adaptación de una novela de Paulette Jiles que nos narra la historia del encuentro entre un veterano de la Guerra Civil y una niña que ha sido rescatada de los indios.
Mank
Ciudadano Kane (1941) fue durante mucho tiempo la mejor película de todos los tiempos en las listas de los críticos internacionales, a veces reemplazadas por otras obras maestras como Vértigo (1958). Vista hoy, la ópera prima de Orson Welles es un film que sigue siendo moderno, arrollador, con un discurso sobre el poder que sigue vigente.
El juicio a los 7 de Chicago
Aaron Sorkin, reputado guionista de El ala oeste de la Casa Blanca, The Newsroom o La red social (2010) -entre otras- presenta con El juicio de los 7 de Chicago su segunda película como director, tras la estupenda Molly´s Game (2017).
Tiger King
Hay algo deprimente en la telerrealidad. Siempre he pensado que, no importa lo rico que sea el personaje, ni su altura intelectual: la vida enmarcada en una pantalla de televisión parece cutre. Ese chándal arrugado que llevamos en casa, esas zapatillas viejas con las que estamos cómodos, vistos en la tele, nos hacen parecer fracasados. Otra certeza que tengo es que todos tenemos peculiaridades, inseguridades, rarezas, que, magnificadas por el montaje y la realización televisivas, nos convertirían en trastornados a los ojos de los demás. Hecha esta pequeña aclaración sobre la manipulación de la imagen catódica, las personas (reales) que protagonizan la fenomenal Tiger King no necesitaban aparecer en televisión -en Netflix- para parecer perdedores o desequilibrados.
The Boys
Es mi opinión personal que hacer una parodia de los superhéroes es siempre un ejercicio inútil. La razón es que, en realidad, el género lleva siempre implícita su propia parodia, por lo que reírse de estos justicieros conocidos por todos, es presuponer que alguien se los toma en serio. Como lector de tebeos de superhéroes de toda la vida, creo que los que amamos estas aventuras escapistas de fantasía y ciencia ficción, somos capaces de soñar sin perder de vista la realidad.
El escándalo (Bombshell)
Jay Roach, autor de comedias -Austin Powers (1997), Los padres de ella (2000)- tras Trumbo (2015), se apunta a la brecha abierta por Adam McKay -El reportero: La leyenda de Ron Burgundy (2004)- para hacer la crónica de las vergüenzas de la historia reciente de su país. McKay lo ha hecho en La gran apuesta (2015) y El vicio del poder (2018) -además de la serie Succession- y ahora Roach firma una cinta de intenciones similares: desde la maquinaria de Hollywood y utilizando a sus grandes estrellas, hacer una denuncia del sistema, en este caso, una denuncia feminista, pero también política.
Succesion
Adam McKay dirige el primer episodio de Succession, serie creada por Jesse Armstrong –In the Loop (2009), Four Lions (2010)- de forma coherente con…
Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker
Deja de lado tus expectativas, tus fobias, las decepciones pasadas, y prepárate para disfrutar de la que puede ser la mejor película de Star Wars de la trilogía de Rey. Me gusta mucho lo que ha hecho J.J. Abrams, que me parece un tipo inteligente y sensible, que aquí ha salido airoso de una misión imposible.
Especial lecturas navideñas (IV): otros
Tras la música, los relatos y las novelas llegamos a la última entrega de nuestro «Especial de lecturas navideñas».
Puñales por la espalda
Tras trasladar el tono de Dashiell Hammet a un instituto en Brick (2005), proponer cine negro hardboiled en Looper (2012) -y volver de la galaxia de George Lucasrecibiendo palos de…