FEWS, Means (PIAS 2016)
Uno de los argumentos esgrimidos con mayor contundencia por los norteamericanos desilusionados con la opción de Hillary Clinton como candidatura del Partido Demócrata viene a ser: “convénceme de votar por ella sin mencionar a Donald Trump”. No es este el sitio ni el momento para poner solución al dilema electoral que tienen por allí (bastante tenemos nosotros con ver cómo pasan los meses y seguimos sin gobierno), pero esa frase me vino a la mente a la hora de elaborar un argumentario en torno a FEWS. Si alguien me dijera “háblame bien o mal de ellos, pero no menciones a Interpol”, admito que me lo pondría difícil.
Red Rocket
Sean Baker, autor de la estupenda The Florida Project (2017) vuelve a explorar la amarga mentira del sueño americano en Red Rocket. Esta nueva película mantiene las señas de identidad de la anterior: estilo casi documental, un escenario suburbano -en este caso, Texas- y unos personajes desfavorecidos, al límite de la pobreza, que sobreviven a duras penas en una existencia de penurias que compensan con comida rápida, telebasura, alcohol, tabaco, drogas y cometiendo delitos menores.
El Pacificador
James Gunn está ahora mismo en una posición de privilegio en la industria audiovisual que le permite trabajar con grandes presupuestos y una relativa libertad creativa en las dos principales franquicias de superhéroes del momento, Marvel y DC. Un logro que tiene mucho valor si recordamos que los orígenes de la carrera de Gunn están en la productora Troma, especializada en cine gore de serie Z, de presupuestos ínfimos.
Halloween Kills
Halloween Kills no solo mejora la propuesta de La noche de Halloween (2018), sino que en mi opinión amplía a su predecesora y la convierte en una mejor película. Esta secuela dirigida por David Gordon Green y escrita junto a Danny McBride, es un slasher inteligente que juega con la mitología del personaje y hace una suerte de resumen de todas las -más bien mediocres- continuaciones que convirtieron al asesino en serie en un monstruo sobrenatural.
She said, Jodi Kantor y Megan Towhey (Libros del K.O., 2021)
Algunos libros se esperan con especiales ganas. Es el caso de She said, firmado por las periodistas del The New…
Ejército de los muertos
Zack Snyder vuelve al cine con Ejército de los muertos, un film en el que el director de Sucker Punch (2011) hace una suerte de resumen de su filmografía anterior. Así, Snyder vuelve a la temática de su debut, Amanecer de los muertos (2004), pero también incluye guiños a sus obras más conocidas, como 300 (2007) o La Liga de la Justicia (2020).
Falcon y el Soldado de Invierno
Marvel Studios continúa en Disney Plus su ambicioso plan -muy exitoso hasta ahora- de crear una gran narración que interconecta películas y series de televisión. Así, la serie Falcon y el Soldado de Invierno surge directamente de la película Vengadores: Endgame (2019), en la que el Capitán América, Steve Rogers (Chris Evans), abandonaba su identidad heroica -y su escudo- para vivir toda una vida con Peggy Carter (Hayley Atwell).
Sant Jordi 2021: recomendaciones para todos los gustos (II)
Tras la primera entrega dedicada a la literatura, hoy finalizo este doble «Especial Sant Jordi 2021» con otras ocho recomendaciones,…
Raya y el último dragón
Disney confirma con Raya y el último dragón su apuesta por los personajes femeninos que se alejan de las desvalidas princesas tradicionales. Raya es una joven princesa, sí, pero también una guerrera heroica que no necesita príncipe -ni siquiera tiene interés en el amor, al menos, del sexo opuesto- y que se echa sobre sus hombros la misión de salvar al mundo.
Antisocial, Andrew Marantz (Capitán Swing, 2021)
Neofascismo, guerras culturales y redes sociales. De Silicon Valley al asalto al Capitolio. El título con el que Capitán Swing…