Cómo se hizo Donald Trump, David Cay Johnston (Capitán Swing, 2017)
Era inevitable que en la sección de lecturas de Indienauta nos las tuviéramos que ver con el fasc…, perdón, con el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Así que nos hemos puesto en las sabias manos de Capitán Swing y su flamante novedad Cómo se hizo Donald Trump, del periodista de investigación ganador del Pulitzer David Cay Johnston. Y sí, todo lo malo que uno sabía, sospechaba o esperaba confirmación —si queréis hablamos de sus primeras executive orders, porque sólo le falta dejarse cierto tipo de bigotito y adquirir un muy reconocible tic alzando el brazo derecho— acerca del nuevo inquilino del despacho oval. Miedo y asco, mucho asco, en la Casa Blanca.
Death Cab For Cutie vs. Donald Trump
Hace un año nadie pensaba que Donald Trump fuera a llegar tan lejos en su carrera política, pero el mundo está loco, y el magnate estadounidense se está aprovechando de esta situación. Afortunadamente, parece que va en desventaja frente a Hillary pero, por si acaso, un buen número de artistas norteamericanos están tratando de concienciar a sus compatriotas para que no voten a este elemento. Los últimos han sido Death Cab For Cutie, que no se han cortado un pelo y le han dedicado una canción en la que no tienen nada bueno que decirle.
Knockemstiff, Donald Ray Pollock (Literatura Random House, 2017)
Hay libros y autores a los que hace una ilusión especial releer y «traer» a esta sección. Es el caso de Donald Ray Pollock y la que, de momento, es su obra cumbre, la colección de relatos Knockemstiff, que Random House acaba de recuperar. Así que haced acopio de todo vuestro aplomo e ingentes cantidades de bicarbonato. Nos vamos de vuelta a la «cloaca»…
Watchmen
Está en las noticias. A finales de 2019, en Filadelfia, el FBI investiga los gestos de algunos cadetes, en un acto de academias militares, con la presencia de Donald Trump, que se podrían interpretar como mensajes supremacistas. El gesto con la mano, que normalmente se entiende como la expresión ‘OK’ aquí significaría ‘White Power’. Es el mismo gesto que utilizan los ‘cíclopes’, una organización secreta presente en la adaptación-secuela de Watchmen de Damon Lindelof, quien se ha imaginado el cómic de Alan Moore y Dave Gibbons en la América de hoy, en la de Trump.
American Horror Story: Cult – La política del miedo
Los creadores de American Horror Story han sacado provecho creativo de donde parecía imposible: de su frustración por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
La batalla de los sexos – Ellas dan el golpe
No debe ser casualidad que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca coincida con un renovado interés del cine estadounidense por llevar a la pantalla historias relacionadas con los derechos civiles
Hillbilly, una elegía rural, J.D. Vance (Deusto, 2017)
Convertido en sorprendente best-seller, admirado por los conservadores, y saludado como una de las referencias indispensables para intentar entender la victoria de Donald Trump en las pasadas elecciones estadounidenses, la editorial Deusto nos trae al castellano Hillbilly, una elegía rural. Memorias de una familia y una cultura en crisis, debut en la escritura de J.D. Vance. Un sentido «retrato» , de índole muy personal, pero que también incluye intentos de ofrecer un sustrato sociológico y político sobre los habitantes de la cordillera de los Apalaches, una de las zonas más empobrecidas del país, una de las cunas principales de lo que se conoce como rednecks —pese a que si nos ponemos puristas es un término dirigido a la población sureña— o, más genéricamente, white trash.
ANOHNI anuncia nuevo Ep y adelanta uno de sus temas
No cabe duda de que “HOPELESSNESS”, el excelente álbum de ANOHNI, ha sido una de las noticias musicales de 2016. No solo por la indudable calidad de sus canciones, también por el espíritu combativo y crítico que tenía todo el álbum. Una nueva faceta de la artista británica, que va a tener continuación muy pronto. Y es que, en estos tiempos duros que corren, con alguien como Donald Trump en la Casablanca, es normal que los artistas se hagan oír.
Le Tigre vuelven con su primera canción en una década
Si eres de los que bailaste hasta morir con ‘Deceptacon’ o ‘Hot Topic’, estas de enhorabuena. Le Tigre están de vuelta, aunque sí es cierto que parece una vuelta un tanto fugaz. La banda de Kathleen Hanna regresa para dar su apoyo a Hillary Clinton y que Donald Trump no se convierta el próximo inquilino de la Casablanca.
Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación, Paco Loco (Hurtado & Ortega)
La figura del productor musical no tiene demasiada literatura que la respalde. Y si hablamos del productor «patrio» pues, directamente, hablamos de un solar más desolador que el cerebro de Donald Trump. Por eso, este Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación, primer lanzamiento de la editorial Hurtado & Ortega —¡bienvenidos!— se disfruta como una rareza de lo más entretenida. Porque nos acerca al peculiar universo de Francisco Martínez, conocido por todos como Paco Loco, el productor por excelencia del indie nacional y, de hecho —no me parece demasiado atrevido afirmarlo—, uno de «sus padres». «Nuestro» Phil Spector y Profesor Chiflado, todo en uno, invitándonos a entrar en su estudio y contarnos, con ayuda de multitud de artistas y bandas, su propia historia.