Rodrigo Amarante se dejó caer en la [2] del Apolo el pasado viernes 22 de abril para presentar Drama (Polyvinyl Records, 2021), su segundo disco de su andadura en solitario. El día anterior lo hizo en Madrid y durante lo que queda de abril y mayo estará tocando en diferentes ciudades europeas como Milán, Berlín, Amsterdam, Londres y París.

Aunque tener dos discos como solista puede sonar a poco, el cantautor cuenta con un recorrido musical relevante que lo ha ayudado a cosechar una cantidad importante de fans alrededor del mundo. A finales de los años 90 fundó Los Hermanos, una de las bandas de rock más importantes de Brasil. Más adelante, en 2007, formó parte del súper grupo Little Joy, donde compartió con Binki Shapiro y Fabrizio Moretti, batería de The Strokes, esta experiencia le sirvió para girar con su gran amigo Devendra Banhart. Pero en definitiva, lo que lo catapultó a la fama mundial fue componer e intepretar Tuyo”, tema principal de la serie Narcos de Netflix.

En una sala que esperaba impaciente y donde ya no hacía falta el uso de mascarilla, aparece el carioca con una gran sonrisa y una guitarra blanca. Viendo el panorama, rápidamente intuimos que disfrutaríamos de un show sin artificios y muy cercano.

El primer tema ya me hizo mucha ilusión, se remontó a su época de Little Joy y cantó Evaporar. Al terminar, se dirigió al técnico de luces para que déjase al público un poco iluminado, porque según el compositor necesita ver las caras de los asistentes y conectar con ellos, no le gusta cantar para una masa oscura. Además ahora sin mascarillas nos podía ver completos.

Siguió con un par de canciones de su nuevo disco, Tara y Tango. Luego interpretó “Nada em vão” y “O cometa” que forman parte de su primer disco Cavalo (Polyvinyl, 2014). Entre canción y canción agradecía muy emocionado la respuesta de los asistentes, que cantaron todos los temas. 

Llegó el momento de la canción famosa y la mayoría de los asistentes alzaron sus móviles para no dejar escapar ni un segundo deTuyo”. Le siguieron Um milhão”, “Tardei”, “The Ribbon y cerró con Irene.

El carisma de Rodrigo es imbatible, mientras canta va haciendo contacto visual y muecas a los asistentes, incluso llega a reírse saltándose una que otra palabra de sus canciones. Hace bromas como que está tomando zumo de manzana, cuando en realidad es un cubata. Todo esto para tener a la audiencia cautivada con su magnetismo. 

Regresa para hacer el bis de rigor, interpreta una de Los Hermanos y la mayoria del público corea enérgicamente O vento”. Se retira del escenario, pero la cantidad de aplausos y vítores es tan grande que regresa para interpretar un tema que no estaba en su setlist, Pode ser” de su big band Orquestra Imperial. 

Más aplausos y gritos para despedirle. El carioca es homenajeado con una rosa pre Sant Jordi y un libro escrito por una de las asistentes. Rodrigo Amarante prometió volver pronto con toda su banda, esperemos que así sea.

Naima Bock: mezcla de raíces para abrir

Naima Bock es la encargada de acompañar a Rodrigo Amarante en toda su gira europea para abrir el show. La inglesa, de padre brasileño y madre griega, pasó parte de su niñez en Brasil y actualmente vive en Londres. Sus vivencias la han acercado al bossa nova y al folk, lo cual se nota claramente en sus canciones. Luego de seis años tocando el bajo con Goat Girl, Naima decidió embarcarse en su carrera en solitario apoyada por el sello Sub Pop.

Con mucha tímidez subió al escenario. Apenas había público y la mayoría hablaba mientras ella intentaba sacarse los nervios del cuerpo. Naima guitarra en brazos, cuenta con dos micrófonos, uno para cantar y otro que le ayuda hacerse sus propios coros con reverb

Un set corto donde nos da pinceladas de lo que será su larga duración que saldrá en julio de este año. Sonidos intimistas de estructura sencilla pero que su juego de voces acompaña muy bien.

FOTOS: VERÓNICA ESTRADA