La maestría en forma de canción
Cualquier fan de la new wave, del power pop, de los singers/songwriters, del soft pop, del pop 60s… no se cansa de ver a un músico de alta categoría como el británico Robyn Hitchcock que a sus 70 años sigue siendo infalible en directo, gracias a su virtuosismo y a su cancionero. Y también gracias a una voz personal y a un verbo rico. Una pena que no tenga mayor tirón y reconocimiento, pero eso daría para hablar largo y tendido. En visitas anteriores (Berlín Café en 2019 y 2017, y en el Teatro Lara en 2012), vino en formato dúo o en solitario y nos encandiló con la magia de su cancionero. En esta ocasión, servía de arranque del ciclo de conciertos Sound Isidro, el martes había estado en Sevilla y seguirá hoy en Andoain, mañana sábado en Barcelona y el domingo en Valencia. Venía acompañado para la ocasión por la banda Los del Huevos Band formada por los españoles Juancho (bajo, Paul Collins Beat y Kurt Baker Combo), Pablo (guitarra) y Rafa (batería), estos dos últimos miembros de G.A.S Drummers y The Ships.
Y menudo festival ofrecieron de canciones inmortales, de esas canciones que envejecen súper bien. Un total de 19 canciones que nos llevan por todos los estados melódicos del alma. De The Soft Boys, su primera banda, rescató dos clásicos como la vibrante “Queen of Eyes” o el riff imponente con ese verso explosivo y tan coreable como es “I Wanna Destroy You”. Los más de 40 años que tiene el nervio nuevaolero de “Brenda’s Iron Sledge”. Hitchcock lucía camisa estampada en azules y verdes, con un colorido reflejo de su música, y quiso dirigirse al público en español haciendo el esfuerzo de chapurrear y esbozar algunas frases. Algo digno de elogio.
El cuarteto sonaba con rotundidad y pegada, unas guitarras generando mucho vigor y afluentes melódicos, un bajo sosteniendo y apuntalando la base, y una batería rotunda. Atacaba joyas de espíritu nuevaolero con envoltorio pop como “Madonna of the Wasps” o “Sally was a legend”. Menudo riff y energía contagiosa la de “Saturday Groovers” (canción de 2009) de su proyecto The Minus 5 junto a Peter Buck (R.E.M), Scott McCaughey (The Young Fresh Fellows) y Bill Rieflin (Ministry, King Crimson, Nine Inch Nails y R.E.M), o una adictiva “Adventure Rocket Ship” que llegó en los bises, también junto a The Minus 5, que es una canción que crece grandiosa con un poso muy beatle.
Seleccionó cuatro canciones de ‘Shufflemania’ (2022) (“The Shuffle Man”, “The Feathery Serpent God”, “The Sir Tommy Shovell” y “Midnight Tram to Nowhere”), su último y brillante disco, en el que demuestra de largo el porqué de su capacidad para crear canciones únicas. Recuperó también dos canciones del notable ‘Robyn Hitchcock’ (2017), “Virginia Woolf” y “Mad Shelley’s Letterbox” para luego escarbar en su historia. Como por ejemplo con las guitarras melódicas de “Airscape” de 1986, con un bajo marcado y tremendamente melódico. Antes de atacar los bises finalizó su repertorio con una trepidante y pletórica “Oceanside” con unas guitarras crecientes y envolventes.
En solitario arrancó con la magnífica “I Often Dream of Trains” y en los bises atacó en primer lugar con una “Queen Elvis” totalmente arrebatadora, en esa desnudez acústica que demuestra su estilo y elegancia. El pop de “So You Think You’re in Love” sirvió en bandeja de manera brillante más melodías cristalinas. Y cerró con los aromas folk, country de “Midnight Tram to Nowhere” de su último disco. Uno de esos conciertos grandiosos, (completos, con repertorio impresionante), que no hacen justicia con una audiencia minoritaria (pero entregada). Apuntar en mi mente: la próxima vez vuelve a repetir con Robyn Hitchcock, es un músico siempre imprescindible.
Foto: Blanca Orcasitas
Entradas recientes
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31
- Blonde Redhead anuncian su primer disco en nueve años 2023-05-30
- The Natvral anuncia nuevo álbum 2023-05-30
- The Murder Capital anuncian gira española 2023-05-30