La gente de Discos de Kirlian lleva todo el otoño en estado de gracia. Gente Joven, Coach Station Reunion y ahora, para despedir el año como se merece, este magnifico EP que supone el debut de los madrileños Puzzles y Dragones. Cuatro pildorazos -cinco en la edición digital- de irresistible indiepop.
Somos Puzzles y Dragones arranca con Fin de Semana en Londres, que sienta las bases sónicas de todo el EP. Canciones en busca de la perfección, preciosistas y sensibles. Guitarras titilantes, teclados ululando, la frágil voz de Daniel de la Mancha, y esa mágica melodía, como tocada por una flauta extraviada en el tiempo -imagino que el teclado- que surge tras el estribillo. La primera, directa al corazón.
La sensación de que cada tema ha sido parido a fuego lento, de que aquí hay un mimo y cariño especiales continúa en Culpable, donde las guitarras toman mayor protagonismo, arropando primero a su cantante para después estallar en un estribillo acorde con su letra de frustración y heridas abiertas. Una de esas canciones tristes que no puedes dejar de creer que te hablan a tí. Clasicazo.
Complejo de Casandra ya había visto la luz originalmente en la primera maqueta del Diablo Adolescente, uno de los proyectos previos de Dani. Tema muy breve, las sinuosas líneas de guitarras son sugerentes e interesantes, coqueteando con la psicodelia al estilo de Dub Noir, otro grupo aparecido -en su caso rescatado- este año, aunque quizá la voz principal queda algo soterrada.
En cambio, El Viaje Astral, que ya formaba parte del repertorio de otra de las bandas de su polifacético líder Dani, Autofans, es otra maravilla pop de efecto inmediato, y con un final sacado de película. Piensen en bandas como The Field Mice o BMX Bandits, o su banda preferida de los 80, en esa época donde cada nota parecía congelar el tiempo y la melancolía se podía encapsular en tres minutos y acertarán.
Y para los que prefieran la edición digital, un bonus track llamado Documentos TV, donde las armonías y juegos vocales, la contagiosa vitalidad de su ritmo y el momento en que el tema parece desmelenarse en su estribillo la convierten en una pieza arrebatadora.
Más, queremos más canciones. Muchas más.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22