Ya quedó claro en el anterior post dedicado a los pdf que ni Adobe Acrobat Reader es el único lector ni seguramente el que más te conviene, además de comprobar que gracias a Internet podemos leer PDF sin tener ningún programa lector instalado. En lo que respecta a la creación de PDF, el programa comercial estrella es Adobe Acrobat, el software que permite crear, combinar y controlar de manera fiable documentos PDF para facilitar una distribución, colaboración y recopilación de datos más seguras. Todo esto a ti, querido internauta, de poco te va a servir. Vosotros necesitáis opciones simples y gratuitas y este artículo hablará de unas cuantas.
La manera más facil de crear un archivo pdf pasa por el método de impresión a PDF, es decir, utilizar una aplicación que instale una impresora virtual que imprima a un fichero pdf. La ventaja que tiene es que al utilizar una opción tan habitual en informática como es la de imprimir, podrás crear pdf desde prácticamente cualquier programa, sea hoja de cálculo, procesador de textos, programa de imagen, etc… Por ejemplo, abrir tu procesador de textos, escribir lo que quieras y luego darle a imprimir, escoger la impresora PDF y darle nombre al fichero, guardándolo donde más nos convega. Un programa estupendo para hacer ésto es PrimoPDF, en su opción gratuita. Veréis que crear PDF con PrimoPDF es coser y cantar y no tendréis que aprender a utilizar ningún programa complicado, todo muy sencillo. Otra opción es la del programa WinPDF, aplicación también gratuita que nos permitirá crear documentos en PDF desde prácticamente cualquier programa con el mismo método de imprimir a impresora PDF (en este caso os crea una impresora llamada Easy PDF Creator).
También tienes la opción de crear tus pdf desde la aplicación principal, es decir, que algunos de los programas más populares ya permiten la opción de crear PDF. En lo que respecta a las suites ofimáticas, OpenOffice (algo así como el Office gratuito) permite con un botón pasar tus documentos de texto, hojas de cálculo, etc… a PDF. De esta suite ofimática dedicaremos un post próximamente. También lo permite la nueva versión de Office 2007, pero ya sabes que es una suite de pago. Con todo, si dispones de ella, tienes que descargarte este pluggin para poder guardar tus trabajos en pdf.
Otra opción es no instalar ningún programa y utilizar alguno de los conversores de formato online que transforman cualquier documento en PDF. Es decir, tendrás que subir al servidor el documento en cuestión y esperar unos segundos a recibir el link desde donde podrás descargarte el PDF. Una opción que os resultará facil de manejar es la de PDF Online, donde podréis fácilmente transformar una infinidad de formatos a PDF, con la única condición de que déis vuestro e-mail para que os envíen adjunto el fichero convertido. Si no queréis dejar vuestro e-mail, podéis utilizar Document Converter eXPress, web que una vez hecha la conversión te ofrece un link de descarga desde tu navegador.
¿Y si lo que nos gustaría tener en pdf fuera una web? En Internet hay cientos de webs con material que os pueden interesar. Tal vez os interese tenerlo en pdf y nada más fácil que utilizar webs como html2pdf, auqnue con limitaciones (sólo puedes crear PDF de una página a la vez, no de toda la web).
Y para finalizar, os recomendamos una utilidad para imprimir los PDF, especialmente si son ficheros extensos (por ejemplo un manual). Os será de gran ayuda la web BookletCreator, que reconvierte el pdf y reordena las páginas del mismo quedando listas para la impresión habiendo creando páginas enfrentadas, para poderlas montar y grapar sin problemas, facilitando la lectura final.
Seguro que quedan un montón de utilidades que comentar en lo que respecta al mundo de los PDFs, pero creemos que con estos dos artículos podréis tener a vuestro alcance las operaciones básicas que se pueden realizar con uno de los formatos de ficheros más habituales en la informática.
Entradas recientes
- Lala Lala se va al synth-pop en su nuevo single 2023-09-28
- Especial 50 golpe de Estado en Chile 2023-09-28
- Teenage Fanclub, ‘Nothing Lasts Forever’ (PeMa, 2023) 2023-09-27
- El Conde 2023-09-27
- Echo & The Bunnymen, Madrid, La Riviera (26/09/2023) 2023-09-27