Los más puestos en el mundo del lo-fi de dormitorio, eso que algún espabilado ha etiquetado como labtop-pop, ya conocerán a este británico llamado Oscar pero, para gran parte del mundo, es un perfecto desconocido. Aunque, afortunadamente, eso está empezando a cambiar. Todo gracias a su álbum de debut, en el que se ha quitado mucho de ese toque lo-fi, y se ha decantado por dar brillo y color a sus composiciones. El resultado no puede ser mejor, ya que está cosechando muy buenas críticas, tanto fuera de Inglaterra, como dentro.
Melodías pegadizas, estribillos directos, guitarras potentes, órganos juguetones…el primer trabajo de Oscar tiene todo lo necesario para triunfar entre los amantes del buen pop sin complicaciones. Algunos pensarán qué merito tiene esto, que cualquiera puede hacer una canción de pop, pero no es tan fácil. Hay que dar con la tecla que logra que todo case a la perfección, y este chico de Londres lo consigue en un buen número de canciones de este álbum.
“Cut and Paste” se abre con ‘Sometimes’, todo un riesgo, ya que es una canción absolutamente redonda, a la que no le sobra ni le falta nada. Aquí las guitarras rugen, pero la melodía y el estribillo siempre ganan la partida. Además, los coros femeninos, que aparecen en el último tramo, la hacen todavía más irresistible. Si esta canción no consigue levantarte de tu asiento, es que algo raro te pasa. No todas las canciones de este álbum siguen este patrón, sobre todo en lo referente a las guitarras potentes y distorsionadas, que solo aparecen de nuevo en la irregular ‘Breaking My Phone’ y en esa pequeña joya llamada ‘Daffodil Days’. En esta última deja ver una notable influencia de The Magnetic Fields, que está presente en gran parte del disco. Más que nada por su tono de voz y esa forma algo desganada de cantar. Ahí están las geniales ‘Feel It Too’, ‘Good Things’ y ‘Gone Forever’, para dar buena muestra de ello. Pero no se queda ahí, y también es capaz de sacarse de la manga una especie de reggae-pop llamado ‘Be Good’, y salir airoso y triunfante con un hit en toda regla.
Para los que prefieren cortes más relajados, también tiene unas cuantas dosis. Quizá, la mejor sea ‘Only Friend’, una delicada canción en la que cuenta con la ayuda de su compatriota Marika Hackman. En ella decora su música con una sutil capa de electrónica, y consigue que nos pongamos tiernos con muy poco. Además, también tiene una faceta ensoñadora, la cual saca en ‘Fifteen’ y ‘Beautiful Words’, dos de los mejores temas del álbum.
“Cut and Paste” es uno de los discos más entretenidos de lo que llevamos de año, y uno de esos trabajos en el que casi todas las canciones podrían ser un single. Hay que seguir muy de cerca a este chico.
Entradas recientes
- Drab Majesty estrenan canción junto a Rachel Goswell (Slowdive) 2023-06-06
- RVG, ‘Brain Worms’ (Fire, 2023) 2023-06-06
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02