Si alguien como Kevin Barnes, líder de of Montreal, anuncia que ha hecho un disco inspirado en los ochenta de Cyndi Lauper y Janet Jackson, hay que estar muy atento. De alguna manera, el músico de Athens, se ha convertido en todo un mago del pop de nuestros días. Y sí, puede que, a largo de su extensa discografía, se haya empeñado en esconder ese pop entre capas de psicodelia, pero siempre que ha salido a relucir, nos ha dejado grandes temas. Por eso es una buena noticia que se haya inspirado en esas dos reinas de los ochenta, y que haya decidido no esconder sus melodías y estribillos.
A pesar de ser un disco fácil y, en su gran mayoría, festivo, “UR FUN” trata alguno de los temas más jodidos de la Norteamérica actual. Bueno, y del mundo en general, porque el fascismo y el individualismo se han convertido en algo habitual en nuestro día a día. Así, Barnes, pide paz, amor, y respeto, para todo el mundo, sacándose de la manga un himno puramente pop como ‘Peace To All Freaks’. O se entrega al glam más sintético para pedir que no le dejen morir en la América fascista actual (‘Don’t Let Me Die In America’).
De todas formas, desde que está enamorado, las letras de Kevin Barnes suelen girar hacia ese sentimiento. En este trabajo, muchas de ellas, hablan de la consolidación de ese amor. Vamos, lo que es la vida en pareja. Ahí tenemos la festiva e hiperpegadiza ‘Polyaneurism’, donde nos cuenta lo poco que le interesa el poliamor. O esa preciosa carta de amor a su novia llamada ‘You’ve Had Me Everywhere’, en la que se pone tierno y nos deja una estupenda balada sintética. Por cierto, que Christina Schneider, la novia de Barnes, y cantante de la banda Locate S,1, aparece en la estupenda y cálida ‘Gypsy That Remains’. Con todo, muchas veces, las letras de Barnes están plagadas de referencias que casi parecen un collage al que no hay que buscarle el sentido. Es el caso de ‘Get God’s Attention By Being An Atheist’, la cual, en un principio, podría parecer una provocación religiosa, pero en realidad es algo así como una canción de superación. Eso sí, cuenta con el estribillo más potente e irresistible de todo el disco. Y más surrealista resulta ‘Carmillas Of Love’, donde mete frases en castellano, italiano y francés, y referencias a Jodorowsky y The Fall, para hablar de una terapia de pareja.
of Montreal han hecho el que, probablemente, sea el disco más festivo de su carrera. Lo malo es que, al final, se van un poco por las ramas y bajan el ritmo de los hits. Una pena, si hubieran seguido por el mismo camino todo el rato, estaríamos hablando de la que podría ser su gran obra, Con todo, es un trabajo notable, y nos deja una buena cantidad de grandes canciones que sumar a su discografía.
Entradas recientes
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01