Todo encaja en su sitio. Ya que Nacho Ruiz decidió (junto a Javier Peña) no dar por muerta la aventura de tener un sello discográfico tras la desaparición del siempre exquisito Grand Derby, tenía sentido que entre las primeras referencias del recién nacido Mont Ventoux tuviese su hueco el disco de regreso de su propia banda, Nine Stories.
Ya lo cantan en ‘A dream that never was’, una de las nuevas canciones que hace las veces de bonito himno para los que luchan por sostener un sueño a todas luces inviable, dentro o fuera de la música: “Tenemos un sello, montamos grupos y nos esforzamos por mantenerlos vivos / hemos perdido aliados por el camino, pero nos sentimos afortunados por haber encontrado otros nuevos”.
“Cinéma Vérité” es el final de un largo proceso creativo en el que se detectan las ilusiones renovadas y el ímpetu de esos nuevos aliados. Uno de los elementos fundamentales es Carasueño, cuyo talento para la producción y para el detalle milimétrico ha encajado a la perfección con el universo multicolor de Nacho. Como resultado, Nine Stories suenan más ricos y atractivos que nunca, con sus melodías a medio camino entre el dream-pop, el brit-pop y el power-pop (pero siempre pop, ante todo) adornadas por una densa y sorprendente capa de arreglos y sonidos que sacarían la sonrisa al mismísimo Brian Wilson.
Son nada menos que 14 canciones (16 si contamos el single que lo precedía y que, según Nacho forma parte indivisible de este lanzamiento), todas con su propio mundo sonoro, y algunas de ellas con secciones internas a modo de medley. De ahí que corramos el riesgo de saturarnos al asimilar de golpe tantísima información. Recomiendo, en esos casos, tomar este disco en pequeñas dosis, degustando con cuidado cada uno de sus méritos para, una vez familiarizados con él, lanzarnos de cabeza a escucharlo y cantarlo como su autor pretende, como si de una película se tratara (el guiño cinéfilo del título no es casual, como tampoco lo es el homenaje explícito en Renoir Retiro).
Mientras se escriben estas líneas, Nine Stories andan embarcándose hacia China con su compañera de sello Alondra Bentley (quien también presta su hermosa voz para este disco). Allí harán más de 20 conciertos, dando respuesta a cierta curiosidad generada de modo espontáneo en ese país ante la exquisitez de esta propuesta (ya tuvieron una pequeña experiencia previa, relatada en la canción ‘Beijing’). Esperemos que, con discos como éste, no tengan que irse siempre tan lejos para encontrar el más que merecido aplauso.
Entradas recientes
- Crónica del Primavera Sound Barcelona 2023 2023-06-09
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07