Resulta sorprendente la productividad que tienen Murciano Total, y lo rápido que se han hecho con una discografía de lo más completa. En apenas tres años, y tras editar las que fueron sus maquetas, han sacado tres discos, y los tres de una calidad realmente alta. Y es que, aunque los dos últimos entren en el formato mini-lp, son dos largos en toda regla. Sobre todo este “Cencia”, que se va a los 42 minutos y, a pesar de estar divido en siete “cencias”, realmente contiene trece cortes. Y la cosa no se queda ahí, ya que para 2018 anuncian un nuevo trabajo con el que acabarán su homenaje a la copla murciana. Pero eso será para el año que viene, ahora nos vamos a centrar en todo lo bueno que se puede encontrar dentro de “Cencia”. Y lo vamos hacer comentado cada una de las siete “cencias”.
‘Cencia 1’ está formada por ‘Incertidumbre’ y ‘No sabes nada sobre mí’. En un principio, la primera, con ese monologo inicial, funciona como intro, pero el resultón estribillo que meten más adelante, la convierte en una canción más. Además, inmediatamente, y casi sin darnos un respiro, aparece el primer gran hit del álbum. ‘No sabes nada sobre mí’ es un tema marca de la casa, en el que los ritmos electrónicos se dan la mano con las sucias guitarras eléctricas; que, a su vez, se fusionan de maravilla con un estribillo potente, y una letra llena de reproches. Parece fácil, pero no lo es.
Tanto ‘Cencia 2’, como ‘Cencia 3’, se componen de un solo tema, pero las podrían haber unido. Y es que, en las dos nos encontramos con una influencia que hasta ahora no era muy habitual en su música. Estamos hablando de New Order y su característico sonido de guitarras, que aparece tanto en ‘La mora y el salto’, como en ‘A pan y cebolla’. Aunque sí es cierto que resulta más evidente en la segunda, como también es cierto que es algo que les sienta de maravilla.
La ‘Cencia 4’ es la más ecléctica de todo el disco, y está formada por tres cortes que no tienen mucho que ver entre sí. Para empezar, tenemos ‘Retos de la hierogamia actual’, que reincide en su sonido más guitarrero. Sin embargo, en ‘Relato cosmogónico’ estamos ante unos Murciano Total mucho más minimalistas, donde los sonidos de baterías “reales” ganan la partida, y en donde unos teclados estridentes se encargan del solo final. Y para acabar, ‘La luna y yo’, que no es otra cosa que un puente para cruzar al siguiente corte.
‘Cencia 5’ empieza con ‘La calle de los descabezados’, que representa la parte más juguetona del grupo. Su tono alegre, su ritmo festivo, y su silbido final hacen de ella la canción más “happy” del álbum, y uno de los momentos álgidos del mismo. Por el contrario, ‘Javalí viejo’ nos trae su faceta más oscura y, aunque al final se vislumbra un rayo de esperanza con sus teclados épicos, el tono no deja de ser un tanto lúgubre.
‘Un fin de semana de fábula’ es la canción elegida para representar la ‘Cencia 6’. De nuevo, estamos ante una de esas canciones de guitarras sucias, estribillo resultón y, en este caso, onomatopéyico. Quizá no está entre sus mejores momentos, y si la comparamos con otros temas del disco que siguen el mismo camino, se queda un poco abajo. Pero no deja ser una canción interesante.
Si en su anterior trabajo incluían una versión de ‘La canción de tu vida’ de Joe Crepúsculo, para este nuevo álbum se han ido mucho más atrás. Concretamente a 1981, año en el que Azul y Negro publicaron ‘La torre de Madrid’. Su versión, que ocupa dos de los tres cortes de ‘Cencia 7’, es maravillosa. Sobre todo, porque han hecho suyo aquél extraño corte del dúo pionero de la electrónica española. Pero la última “cencia” no acaba aquí y, para cerrar el disco a lo grande, nos dejan ‘Certeza’, un tema instrumental que van subiendo de intensidad a medida que van pasando los minutos.
“Cencia” es un trabajo más oscuro que sus predecesores, pero también es un tanto más ecléctico, y en él, el grupo Murcia lleva su música hacia caminos de lo más interesantes.
Entradas recientes
- La Paloma, “Todavía no” (La Castanya, 2023) 2023-04-01
- Måneskin, los “loud kids” actuarán en Barcelona con entradas agotadas 2023-03-31
- Be Your Own Pet estrena su primera canción en 15 años 2023-03-30
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29