El festival urbano Mulafest celebra este año su quinta edición, siendo sin duda uno de los festivales que más arriesga en su planteamiento. En parte, por programar dos días de conciertos con una oferta musical bastante alejada del gusto clásico de los programadores festivaleros madrileños, en la línea menos mainstream de otros festivales como el Villamanuela en octubre o el reciente GetMAD. El cartel del Mulafest 2016 va desde el R&B y elegante de la norteamericana Kelela a la electrónica tras una máscara de SBTRKT o al estilo personal de uno de los artistas más reconocidos – y polémicos -del hip hop alternativo español, C. Tangana. Al igual que el año pasado, se plantean dos escenarios, el principal, con una amplia explanada, y la playa Kalise, una zona con un escenario sobre arena de playa. La programación será simultánea y constante en ambos escenarios, completada con propuestas electrónicas como Odesza, Pional, John Grvy o otros más veteranos como The Orb (en la foto) o Sleaford Mods, entre muchos otros.

Pero el Mulafest no es solo música, sino una propuesta amplia que va desde la zona Garaje, dedicada a los apasionados del motor, a interesantes propuestas de arte y diseño, una amplia oferta gastronómica o la sección dedicada a la India, con masterclases de yoga, auténtic street food india o la famosa fiesta de los colores Holi, ambientada con Djs y coreografías de Bollywood.

Un año más, Mulafest busca consolidarse como un festival que celebra la cultura urbana en su más amplio sentido, acercándose a un público amplio en gustos pero que se aleja de lo habitual.

Entradas e información aquí.