Todo un reto reseñar que lo que plantea este trío valenciano para quien no siga una dieta estricta de kraut radical y de rock y electrónica experimental. Seguro que no se lo plantearon como un reto en el momento de editar este disco Toni Interfase, Iván Burka y Joni Burka (estos dos últimos propietarios también de la discográfica Burka For Everybody, qué igual te sonará por ser la discográfica que editan a Antiguo Régimen). Estos tres aventureros sónicos se lanzaron al monte a crear la discográfica Verlag System, justo porque creen que hace falta poner en el contexto adecuado toda una serie de propuestas sonoras arriesgadas que de otra manera no tendrían cabida en la industria musical nacional. Y hasta el momento, dicha discográfica se centra en dos referencias: We Are The Hunters y quienes nos ocupan, MKM.
De MKN sabemos que ya han creado culto en Valencia y Alicante, de donde provienen sus componentes (entre los que se encuentra Juan Ángel de Bëiruth y Fuzz, todo un referente de la psicodelia y el stoner en Alicante). Sus conciertos son toda una experiencia en los que ya viene siendo habitual encontrar a músicos de todo tipo de escenas, que acuden a presentar sus respetos y a entrar en el trance que propone la banda. Para dar pistas al oyente, la formación indica que están “entre MEV y AMM en su aspecto filosófico, y Heldon y Harmonia en lo sónico”. Si te suenan esas formaciones, es que estás destinado a amar a MKN. Y si estás tan puesto, te interesará saber que este disco incluye una versión de Perspective III (Baader- Meinhof Blues), supervisada directamente por su creador, el francés Richard Pinhas (Heldon).
Una vez metido en el ajo de su debut discográfico, todo el respeto que me podría causar al principio un planteamiento musical ajeno al que suelo inyectar en mi iPod se fue disipando cuando cambié también los criterios habituales que rigen mi evaluación de aquello que escucho. Dejándome llevar, el caos aparente y la acumulación de sonidos (analógicos, parece ser, aunque resulte complicado identificar de dónde viene todo lo que suena) empiezan a encontrar su propio orden y coherencia, alineándose para contar peculiares historias sonoras con un control dinámico y de intensidades que solo pueden ser cosa de maestros del género (un género que, hay que admitirlo, otras veces ha dejado pasar a mucho listillo que cree que el ruido caprichoso puede justificar cualquier propuesta).
Prefiero no detenerme demasiado a describir en palabras lo que suena por miedo a caer en horribles tópicos (¿he usado ya palabras como “etéreo”, «atmósferas» ó “paisajes”?). Simplemente me limitaré a recomendarte que hagas como servidor y te permitas entrar en el disco de principio a fin, descubriendo la creación y destrucción de ritmos, casi como si estuvieras viendo una versión acelerada y en 3D de la formación del universo.
Entradas recientes
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28
- Lana Del Rey, ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’ (Universal, 2023) 2023-03-28