7.7
Score

Final Verdict

Un buen trabajo, que nos muestra una formación que sigue en plena forma, que servirá para que un nuevo grupo de buenas canciones se integren como una parte importante en los próximos directos del grupo.

Noveno trabajo de Mishima, tras veinte años de carrera musical y cinco sin nuevas canciones, en el cual como en los trabajos anteriores, nos continúan desgranando con todas las vicisitudes imaginables, que lo único importante es el amor y que hemos venido a este mundo a que nos rompan el corazón.

Con el primer corte, “el Gran Lladre”, ya nos introducen de forma brutal con un tema que trata de quién quiere amar y no sabe como (“una altra cançó d’amor d’algú que mai n’ha sabut treure l’aigua clara”), y que supone como una especie de reencuentro con el mismo personaje que ya en su día nos explicó sus inquietudes  en, por ejemplo, Qui Més Estima”( 2017),  y “Un Tros De Fang”(2007). Aunque parece una primera lectura una enseñanza de cómo hacer una canción de amor, podemos observar que no deja de ser como nos afecta el paso del tiempo.

Se podría calificar como la canción emblemática del trabajo, a pesar de no haber sido ninguno de los singles previos.

Tras este inicio, con Por De Mi” optan por llevarnos a una ambiente mas pausado y dramático, con los miedos personales por bandera, entre violonchelos y flautas; para rápidamente darnos un respiro con Se Que Ets Tu”, con sintetizadores pop y un estribillo pegadizo.

El cuarto corte, que fue el primer single previo a la publicación Un Lloc Que No Recordi”, nos expone con guitarras animosas la necesidad de explorar, descubrir y aprender que casi nos trunca el confinamiento, y que ha acrecentado el monólogo interior al que tan acostumbrados nos tiene el grupo. Como se puede apreciar ni tan siquiera Mishima han podido escapar, como en la mayoría de los trabajos postpandémicos que se publican recientemente de la afectación del confinamiento, y los temores padecidos como sociedad y personalmente.

A continuación encontramos temas sobre como dejar de ser adicto “Gener Sobri”, sin concretar la adicción que nos ocupa, «God´S Move (lee sedol)» referida a personas derrotadas por máquinas o con Mia Khalifa”, que a pesar del título, sirve  para llevarnos nuevamente a su tema preferido.

Tras la intensidad de las letras generadas por los primeros temas, con “Cotó”, segundo single, rebajan un poco la intensidad, con una canción de ruptura tanto musicalmente, como en las letras.

Se debe destacar la acertada versión de “The Book Of Lovede  The  Magnetic Fields, popularizada en su día también por don Peter Gabriel, reconociendo que el grupo ha sabido adoptarla perfectamente como si fuera un tema propio, sin ni tan siquiera cambiarle el título: “El Llibre de l’Amor”.

El trabajo se cierra con un corte, inacabado,  instrumental, Vapor”, como si fuera una indicación que se cierra una etapa con el productor de los últimos tres trabajos, Peter Deimel, y que nos obligará a estar atentos a cual será el siguiente giro del grupo, intentando descubrir donde nos llevan con su diatriba sobre lo ilógico de ese sentimiento que para ellos es la base de todo desde hace ya tanto tiempo.

En definitiva nos encontramos con un buen trabajo, que nos muestra una  formación que sigue en plena forma, que servirá para que un nuevo grupo de buenas canciones se integren como una parte importante en los próximos directos del grupo, sin desmerecer en modo alguno a esos ya considerados clásicos que los fieles esperan una vez tras otra.