Nos ha dejado el actor de la voz cansada y grave. A los 46 años la heroína nos ha arrebatado al mejor actor de su generación.

Paul Thomas Anderson ha perdido a su actor fetiche.

Recuerdo como ya en el estreno de “Boogie Nights” (en 1997, organizado por la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid) me llamó la atención ese rubio gordito que tenía un pequeño papel pero que desbordaba talento cuando entraba en plano, ese técnico de sonido de cine porno homosexual que difuminaba el trabajo del resto del reparto cuando hacía acto de presencia.

Logró lo que no consiguió John Cazalle, otro secundario que abandonó este mundo antes de tiempo (las cinco películas en las que participó fueron nominadas al Oscar a la Mejor película) y pronto sus papeles pararon a ser de protagonista. Tan enorme era su  talento y el carisma que desprendía que no podía ser de otra manera.

Se convirtió en uno de los actores más importantes de Hollywood, llegando a ganar una estatuilla en 2005 por su papel protagonista en “Truman Capote”, donde la perfección se impuso en el tratamiento que hizo del escritor de “A sangre fría”.

Imborrable en la memoria quedará su colaboración con Todd Sollonz en “Happiness”. ¿Recuerdan aquellas fotos pegadas en la pared?

Su carrera siempre estuvo unida a la del director Paul Thomas Anderson, ha trabajado en 5 de sus 6 películas.  Desde su debut en “Sydney” hasta “The Master” donde su duelo interpretativo con Joaquin Phoenix era glorioso.

Lo suyo era un don, no fue nunca un actor del método. De él se ha dicho que sus transformaciones al escuchar la palabra “¡Acción!” eran sobrehumanas y que cuando se anunciaba el “¡Corten!” volvía a ser Philip, un hombre con problemas de adicción que nunca escondio pero que desgraciadamente nos le han llevado.

Un amigo cercano lo encontró en su apartamento en Nueva York con una jeringuilla en el brazo cuando aún tenía toda una vida por delante y en la cima de su carrera.

Antes de que el diablo sepa has muerto disfrutaremos con las películas que nos has dejado para la eternidad. Gracias Philip Seymour Hoffman. Descansa.

¡Qué no hacer con un millón de dólares! (1993), Cuando un hombre ama a una mujer (1994), Ni un pelo de tonto (1994),Twister (1996), Sidney (1996), Boogie Nights (1997), El gran Lebowski (1998), Próxima parada Wonderland (1998),Montana (1998), Happiness (1998), Patch Adams (1998), Magnolia (1999),Nadie es perfecto (1999), El talento de Mr. Ripley (1999), Casi famosos (2000), State and Main (2000), El dragón rojo (2002), La última noche (2002), Embriagado de amor (2002), Con amor, Liza (2002), Owning Mahowny (2003), Cold Mountain (2003), Y entonces llegó ella (2004), Truman Capote (2005), De vuelta al insti (2006), Misión imposible III (M:I-3) (2006), Antes que el diablo sepa que has muerto (2007), La familia Savages (2007), La guerra de Charlie Wilson (2007), Synecdoche, New York (2008), La duda (2008), Radio encubierta (2009), Increíble pero falso (2009), Jack Goes Boating (2010), Moneyball: Rompiendo las reglas (2011), Los idus de marzo (2011), The Master (2012), El último concierto (2012), Los juegos del hambre: En llamas (2013)

Y las pendientes de estreno:

Salinger (2013), God’s Pocket (2014), A Most Wanted Man (2014) y Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1 (2014).