Y el BIS Festival llegó a su cuarta y última jornada de esta edición tan especial con un nuevo lleno en la sala La Deskomunal de Sants. Tras los conciertos de Centauros, Comando Suzie, La Claridad, Diamante Negro, Flamaradas y Alberto Montero faltaba el cierre perfecto y lo tuvimos.

Abrieron la noche Marialluïsa, una de las nuevas sensaciones del pop catalán, que además empezaban allí una pequeña gira que les llevará por varios lugares de Catalunya. 

A los de Igualada les podemos ubicar claramente en esta reciente corriente que algunos de sus miembros como El Petit de Cal Eril o Ferran Palau han autodenominado “pop metafisic”, una suerte de género basado en la creación de atmósferas envolventes. melodías brillantes y sonidos cristalinos. Su  propuesta se adaptó estupendamente al recinto y a las circunstancias en las que se llevó a cabo el BIS, siendo cómplices el silencio respetuoso del público y el excelente sonido de la sala, donde se crearon momentos mágicos como cuando sonó ‘Veig la sort’ su nuevo single editado por BankRobber. El carisma del cantante y la excelente técnica del grupo hicieron el resto.   

Atentos porque podéis verles próximamente en alguna de las fechas junto a LLuis Cabot en Manresa, Mataró, Salt, Tarragona o nada menos que en la Plaza Monumental de Barcelona el 29 de mayo.

Pero para muchos de los asistentes el plato fuerte, el gran esperado de la noche y quizás de todo el festival, era Fran Nixon, líder de los históricos Australian Blonde o La Costa Brava y autor de un cancionero en solitario grabado a fuego en la memoria colectiva de al menos una generación. 

Desde ‘Siempre es el cumpleaños de alguien’ hasta el cierre con la mítica ‘Treinta y tres”, la sala coreó, desde sus sillas, y con ovación cerrada al finalizar, cada una de las canciones que el madrileño enlazó. Repertorio clásico para jolgorio de sus fans que salieron encantados a pesar de que a todos se nos hizo corto.  

Una nueva prueba superada para el BIS que en esta ocasión supo adaptarse a unas circunstancias extrañas para todos y así seguir ofreciendo una alternativa de calidad dentro del circuito de festivales de pequeño formato en Barcelona.