7.9
Score

Final Verdict

M83 recuperan las ganas de hacer buenos temas de pop épico y ensoñador. Y nosotros encantados, porque ‘Fantasy’ es un disco notable y de lo más entretenido.

Anthony Gonzalez, líder absoluto de M83, no asimiló muy bien el pedazo de éxito que tuvo en 2011 con su “Midnight City”. Aquella canción, incluida en el estupendoHurry Up, We’re Dreaming’, eclipsó el resto de su carrera e hizo que se replanteara muchas cosas. Algo que, por otro lado, es bastante habitual cuando se trata de artistas que vienen de mundos más independientes, como es su caso. La cuestión es que, tras ese trabajo doble que despachó más de medio millón de discos en todo el mundo, se planteo su carrera, y empezó a crear obras más instrumentales y alguna que otra banda sonora, que solo se han visto alterados por el incomprendidoJunk’ de 2016. Y ahora, siete años después, vuelve con un disco en el retoma su faceta más pop.

Para este ‘Fantasy’, Gonzalez quería sentir de nuevo la sensación de estar en una banda a la hora de grabar sus canciones. Así que se reunió en un estudio con su antiguo compañero de banda, Joe Berry, y con el productor Justin Meldal-Johnsen, y juntos consiguieron que las ideas con las que trabajaba Gonzalez, se convirtieran en material suficiente para hacer un nuevo álbum de M83. Además, esa forma de trabajar propició que las guitarras volvieran a un primer plano en su música. Aunque eso sí, compartiendo protagonismo con sus teclados épicos. Lo que ha hecho que el propio Gonzalez compare este disco con su ‘Before The Dawn Heals Us’.

Una cosa está clara: si nos os gusta el pop grandilocuente y lleno de capas de instrumentos, dejad pasar este disco. M83 se regodean a base de bien en esa épica ensoñadora cubierta de teclados que estallan en una tormenta sonora. Y lo cierto es que, si sois de los que disfrutan de este tipo de sonidos, este trabajo es todo un regalo, porque hay que reconocer que se les da de maravilla. Sólo hay que escuchar “Oceans Niagara”, un tema bastante simple, que cuenta con una base rítmica cercana al krautrock, y que solo despunta cuando llega su estribillo. Donde, por cierto, escuchamos la única frase de toda la canción. Y funciona estupendamente. Como también lo hace ese baladón épico llamado “Us And The Rest”. O la extensa “Dismemberment Bureau”, que cierra el disco empapándose de épica.

Hay algo muy interesante en este trabajo. Y es que, al igual que en su anterior álbum, M83 se fijan bastante en el pop de los ochenta. De hecho, este sonido, ocupa gran parte del disco. Ahí tenemos la enérgica, y estupenda, “Amnesia”, donde podemos escuchar la voz de Cristina Esfandiari. O ese synth-pop ensoñador que se deja ver en “Earth To Sea” y “Fantasy”. Es más, en esta última, incluso se acercan bastante a la pista de baile. Hasta en los temas más reposados se puede ver una notable influencia de esa década. Sólo hay que escuchar la delicada “Laura”, en la que sus omnipresentes teclados se fusionan con un cálido solo de saxo. Aunque ojo, que también salen de ahí y se atreven con sonidos más potentes y rock en “Sunny Boy”, y en la parte final de “Kool Nuit”. Además, con muy buenos resultados.