[amazon_link asins=’B0787GMHHD’ template=’ProductLink’ store=’indienauta-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f1c839f7-2227-11e8-b62d-4d0aef79729e’]
No sabemos cuántas veces hemos comentado que, cuando se trata de hablar de indie-rock, son ellas las que están obteniendo los mejores resultados, pero es que es la verdad. Son muy pocos los grupos masculinos que en los últimos años han sabido revisitar con talento y frescura el indie-rock de los noventa, pero, sin embargo, cuando ellas se meten de lleno en este estilo, es difícil encontrar una que lo haga mal. Hay muchos ejemplos, como los de Courtney Barnett, Waxahatchee o Angel Olsen, que no tienen ningún reparo en fusionar las guitarras eléctricas con nuevos elementos que aportan frescura. Además, cada una mira hacia un lado diferente, ya que una tira de electrónica, otra se acerca a sonidos más folk, y otra se va hacia momentos más intimistas. En el caso de Lucy Dacus, que es el que nos ocupa hoy, solo necesita alguna trompeta y algún instrumento de cuerda para que su indie-rock suene fresco e interesante.
“Historian” es su segundo trabajo, y viene precedido de un debut que obtuvo un relativo éxito, y de unos adelantos que han levantado bastante expectación. Y nos para menos porque la tempestuosa ‘Night Shift’ es de una belleza estremecedora, y ‘Addictions’, con esa trompeta que se mete de lleno en su estribillo redondo, es de lo mejorcito que hemos escuchado en los últimos meses. Y, aunque, ‘Next of Kin’ es un poco más simple, no deja de ser un buen tema de indie-rock que funciona a la perfección. Son tres singles muy bien elegidos que representan perfectamente lo que nos encontramos en el resto del disco que, por si no ha quedado claro ya, está a un nivel muy alto.
Dacus es experta en fabricar ese tipo de canciones que empiezan tranquilas y acaban en un mar de guitarras. Esa calma que precede a la tempestad está muy presente en este trabajo y en canciones como ‘The Shell’, ‘Body to Flame’ y ‘Timefighter’, que son de lo más emocionantes. Sobre todo la última, en la que mete unas guitarras de lo más crudas y potentes. Pero es en ‘Pillar of Truth’ donde mejor se aprecia esto, más que nada, porque a las guitarras, se le unen unas trompetas absolutamente deliciosas. Pero hay mucho más, porque también sabe lo que es hacer un tema de lo más directo y épico, como es el caso de ‘Nonbeliever’, que es irresistible.
Pocas pegas se le pueden poner a “Historian”, tan solo, y no es que sea una pega muy grande, el tema final, en el que se va hacia un camino un tanto más intimista y ensoñador, y no termina de cuajarlo bien.
Entradas recientes
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01