Tras una semana enfrascados con el «Especial recomendaciones navideñas», es momento de concluir el año con la lista de los mejores libros del 2020. Los favoritos según el modesto criterio de quien escribe y lee —no angustiarse tuiteros de pro—. Como en ediciones anteriores, la lista es en realidad es doble. Primero el Top 10 general, seguido de un Top 5 de títulos musicales. En total, mis 15 indispensables, más un par de menciones honoríficas —dos joyitas que no podían faltar—. En un año universalmente para olvidar, los libros han sido una excepción, dándonos una cosecha excelente, especialmente para la no ficción, y con acento irlandés, como demuestra esta pequeña relación de obras a celebrar. Gracias a todas las editoriales por su colaboración con la sección y… ¡por un 2021 repleto de grandes lecturas!

Mejores libros de ficción/no ficción*

1. No digas nada, Patrick Radden Keefe (Reservoir Books)
[…] «el libro se disfruta como un absorbente thriller de raíz política y voluntad histórica, propulsado por el true crime que lo origina y la cantidad de subtramas, cabos sueltos y, especialmente, factores humanos que el lector se ve impelido a recorrer.» 

2. Horas cruentas, Casey Cep (Libros del K.O.)
3. Skippy muere, Paul Murray (Pálido Fuego)
4. Barrios, bloques y basura, Julia Wertz (Errata Naturae)
5. Noche cerrada, Chris Offutt (Sajalín)
6. Los viejos creyentes, Vasili Peskov (Impedimenta)
7. 38 estrellas, Josefina Licitra (Seix Barral)
8. Los incendiarios, Jan Carson  (Hoja de Lata)
9. Oro, petróleo y aguacates, Andy Robinson (Arpa)
10. Dime una adivinanza, Tillie Olsen (Las afueras)

* Menciones obligadas a dos obras mayúsculas, clásicos reeditados este año y disfrutados por primera vez para quien escribe: Pánico al amanecer de Kenneth Cook (Sajalín) y Johnny empuñó su fusil de Dalton Trumbo (Navona)

Mejores libros de música

1. Alma vagabunda: la vida de Curtis Mayfield, Todd Mayfield con Travis Atria (EsPop)
[…] «Biografía de inusual profundidad y honestidad, con sobrados focos de interés que la hacen disfrutable incluso para un absoluto desconocedor del fecundo cancionero de Curtis Mayfield. Estupenda manera de reivindicar a un infravalorado mito de la música popular estadounidense.»

2. Difíciles de manejar, Steve Gorman (Neocook/Neosounds)
3. Una luz abrasadora, el sol y todo lo demás, Jon Savage (Reservoir)
4. Música de cámara. Sobre el Wu-Tang Clan (en 36 cámaras), Will Ashon (Temas de Hoy & Libros del Kultrum)
5. La venganza de las punks, Vivien Goldman (Contra)