Continuamos el repaso a o lo mejor 2016 del con los veinte discos nacionales que más nos han gustado. Este año el ganador es un grupo más que consolidado, pero también hay unos cuantos debuts que nos han sorprendido mucho. Os dejamos con la lista.

TRIANGULO-SALVE

1.- Triángulo de Amor Bizarro – “Salve discordia”

Salve discordia” se publicó a principio de año, pero eso no ha sido impedimento para que el último trabajo de Triángulo de Amor Bizarro se coloque holgadamente en el primer puesto de esta lista. No es para menos, los gallegos nos han sorprendido con un trabajo que roza la perfección, en el que abren la puerta a nuevos sonidos –los momentos Phil Spector y el momentazo New Order son insuperables-, pero sin dejar de lado su personalidad. Una obra mayúscula que reafirma como uno de los grandes grupos de este país.

cveec-3_portada-600x600

2. – Cómo Vivir en el Campo – “CVEEC 3”

El tercer trabajo de Cómo Vivir en el Campo es todo un alarde de eclecticidad, en el que consiguen salir airosos de todos y cada uno de los estilos en los que se embarcan. Da igual que tiren hacia el indie-rock, hacia el folk, o hacia kraut, los madrileños nos han dejado una colección de canciones que bien vale un segundo puesto en esta lista de lo mejor del año. Además, al igual que los ocupantes del primer puesto, también cuentan con una personalidad propia que los hace aún más interesantes.

lost_tapes_lets_get_lost-portada

3. – Lost Tapes – “Let’s Get Lost”

2016 también nos ha dejado el debut largo de Lost Tapes. La banda formada por Pau Roca y RJ Sinclair llevaba unas cuantas temporadas publicando singles y Eps, y haciendo giras por todo el mundo, pero nos faltaba su primer Lp. Afortunadamente, no han fallado, y el dúo nos ha obsequiado con toda un lección del mejor indie-pop. Un trabajo que bien podría haber sido publicado por Sarah Records a principio de los noventa. Maravilloso.

maika_makovski_chinook_wind-portada

4. – Maika Makovski – “Chinook Wind”

Maika Makovski es una de esas artistas que no falla. Trabajo a trabajo se va superando, y con este “Chinook Wind” vuelve a dar pruebas de ello. Grabado, una vez más, junto al gran John Parish, nos ha dejado un disco con producción desnuda y cruda, en la que predominan los arreglos de cuerda y metales, que arropan de maravilla la voz de Maika. Todo un alarde de composición, que merece mucho más reconocimiento. Por eso está entre nuestro top5.

espanto-600x600

5. – Espanto – “Fruta y verdura”

Es posible que Espanto sea un grupo inclasificable, que te hace tanto una canción de glam-rock, como un tema de synth-pop, pero con su último trabajo han logrado el equilibrio perfecto. El hecho de que “Fruta y verdura” casi sea un disco conceptual, en que exploran la idea de escapar de la rutina diaria, ha conseguido dotar de regularidad a esta colección de canciones enorme. Imposible no relacionar este 2016 con temazos como ‘Atravesado por el rayo’ o ‘Mal Salvaje’.

el_ultimo_vecino_voces

6. – El Último Vecino – “Voces”

No todo tiene que ser innovación en el mundo de la música, también se pueden hacer trabajos brillantes centrándose en un sonido que nos lleva acompañando casi cuarenta años. “Voces”, el trabajo que nos entregaba este año El Último Vecino, es una buena prueba de ello. Sus canciones, centradas en explorar el pop más oscuro de los ochenta, son brillantes, y confirman el enorme talento de Gerard, la cabeza pensante de la banda. Además, algún nuevo camino sí que abre, solo hay que escuchar la maravillosa ‘Mi escriba’, donde explora el pop español de aquellos años. Un gran segundo álbum

MURCIANO TOTAL -  ENQUINIAS -

7. –  Murciano Total – “Equinias”

Otros que no paran de darnos alegrías son Murciano Total. En “Equinias”, la banda de afincada en Murcia, ha perfeccionado su fórmula, esa en la que fusionan a la perfección el rock y el synth-pop. Aunque sí es cierto que, esta vez, las guitarras rugen un poco más. En cualquier caso, no pueden parar de crear hits incontestables como ‘El extraño viaje’ o ‘La canción de tu vida’, su estupenda versión de Joe Crepúsculo. Además, para el año que viene anuncian otro mini-lp, así que tenemos Murciano Total para rato.

Kiev_cuando_nieva_los_bienes

8– Kiev Cuando Nieva – “Los bienes”

Los oscenses Kiev Cuando Nieva regresaban a principios de año con “Los Bienes”, un trabajo que, desde el principio, fue un firme candidato a colarse entre lo mejor de 2016. Grabado por la propia banda junto a Carlos Aquilué, en su quinto disco se vuelven a esforzar en llevar su pop de aromas sesenteros hasta nuevos territorios; expandiendo así los límites del folk y la americana, pero sin perder su tradicional calidez e intimidad. Toda una preciosidad.

Invisible_Harvey_La_puerta_giratoria

9. – Invisible Harvey – “La puerta giratoria”

Está claro que, en Indienauta, tenemos una especial fijación por el pop bien hecho. Por eso hemos disfrutado tanto del debut de Invisible Harvey, y su capacidad para hacerte vibrar con sus canciones bien acabadas y preciosistas. “La puerta giratoria”, que explora el pop a lo Nick Drake desde una perspectiva absolutamente cinematográfica, es el disco perfecto para una tarde melancólica de lluvia, y es imposible resistirse a la preciosidad de temas como el que da título al álbum, o la delicada ‘Águilas en tus besos’. Otro gran debut de este 2016.

PORTADA NUEVAS DEGENERACIONES

10. – Escuelas Pías – “Nuevas degeneraciones”

Otros que debutaban este año eran Escuelas Pías. El dúo sevillano, en el que encontramos un miembro de Blancanova, nos ha dejado una de las colecciones de canciones más bonitas de todo este 2016. Su dream-pop de tintes electrónicos, en el que podemos escuchar ecos de The Cure o New Order, es de los que deja huella. Pero no solo saben tirar de melancolía, en este trabajo también nos sorprendieron con algún tema que otro más bailable. Es el caso de la synthpoperaZoo’, que nos hace bailar desde el lado más oscuro. Una de las grandes sorpresas del año.

  1. – El Palacio de Linares – “Ataque de amor”
  2. Hans Laguna – “Manual de fotografía”
  3. Rusos Blancos – «Museo del romanticismo»
  4. Roger Sincero & Javier Torres – “Was Your Tie Black?”
  5. – Chucho – “Los años luz”
  6. Cineplexx – “Espejos”
  7. El lado oscuro de la broca – “Poderosa”
  8. – Luis Prado – “Mis terrores favoritos”
  9. – Sr. Chinarro – “El progreso”
  10. Linda Guilala – “Psiconáutica”