Aunque el titulo del álbum sugiera lo contrario, Lloyd Cole no ha hecho el típico disco de versiones que suelen sacar los artistas entrados en años y con falta de ideas. En “Standars” nos encontramos con diez composiciones del músico británico y una versión de California Earthquake, un tema compuesto por John Hartford que popularizó la gran Mama Cass allá por los setenta (no hace falta decir que la versión de Cole tiene muy poco que ver con la de la integrante de The Mamas & The Papas). Además, el disco está muy lejos de ser un álbum más en la carrera de este hombre, ya que da en el clavo con muchos de los temas y nos deja un trabajo muy notable. Un trabajo financiado, en parte, por sus seguidores, porque en este extraño mundo en el que vivimos, las discográficas ya no le pagan un disco. Increíble.
Dice Lloyd Cole que la energía y las vibraciones que desprendía el “Tempest” de Bob Dylan han sido una gran influencia a la hora de grabar este disco. Desde luego, la comparación es de lo más acertada, ya que al igual que pasaba con el disco de Dylan, aquí hay serenidad y elegancia por todas partes. Suena muy pulcro, muy limpio y con la clase habitual con la que Cole nos ha deleitado los últimos 30 años. Y es que el británico es un hombre tranquilo que vive con su mujer y sus dos hijos en Massachussets. Eso se refleja en las letras de este trabajo, que nos muestran a un Cole de 54 años contento con su vida y con el mundo que le rodea (aunque, en ocasiones, también saca a pasear ese tono crítico tan británico).
El disco comienza con la versión de California Earthquake, quizá para quitársela de encima a las primeras de cambio (no es muy habitual empezar un trabajo con una versión). El caso es que funciona como primera toma de contacto, y da paso a dos de los mejores temas del álbum: Women’s Studies y Period Piece. Aquí es donde nos encontramos con el Cole más indie-pop, por llamarlo de alguna forma. Son dos canciones redondas con estribillos memorables que nos recuerdan a sus primeros trabajos con los Commotions (alguno de ellos colabora en este disco). Y es que, para dar vida a estas canciones, Cole ha reunido a una banda que ya quisieran muchos. Por un lado, tenemos a Fred Maher a la batería y a Matthew Sweet al bajo, y por el otro, tenemos unas colaboraciones de lujo. La más llamativa es la de Joan As A Police Woman, que toca el piano y hace los coros en algunas canciones.
Sí es cierto que quizá tendría que haber sacado a la luz algún tema más movido, y no hacer un disco donde los medios tiempos y las baladas se comen la mitad de su duración. Las hay muy buenas, como Myrtle and Rose o It’s Lake, pero uno tiene la sensación de que se viene arriba cuando enchufa la eléctrica y nos deja temas como la acelerada Opposites Day, la melancólica Blue Like Mars (casi se le ponen los pelos de punta a uno cuando entran todos los instrumentos a mitad de canción), o la simpática Kids Today, donde canta cosas como “How can you say? / There is nothing wrong with kids today / We got post ironic ennui, / Queens Of The Stone Age / I love your Vivienne Westwood shirt / Why won’t you let me wear it?”
La lástima es que termine el disco con Diminished Ex, que le ha quedado un tanto sosa y desluce un poco el resto del álbum. Pero no nos podemos quejar, ya que salvo algún fallo que otro, en “Standars” nos encontramos con el mejor Lloyd Cole. Y eso son palabras mayores.
Entradas recientes
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31
- Blonde Redhead anuncian su primer disco en nueve años 2023-05-30
- The Natvral anuncia nuevo álbum 2023-05-30