Segundas partes sólo suelen ser buenas… si las organiza el Minisfestival. Tras su primera jornada celebrada el pasado 11 de marzo en el Espai Jove les Basses, este fin de semana llega el «plato fuerte». Nada menos que diez grupos en más de cuatro horas de música nos aguardan en La Capsa del Prat. ¡Mucho que repasar!

Arrancando a las 17:30h en el «escenario Carchofa», el post-punk garagero de los barceloneses Nice Place tendrá la responsabilidad de abrir el festival. Le seguirá el pop idiosincrático de Chamizo —absolutamente todo cabe en las canciones de Santiago y sus teclados— y el contagioso indiepop de guitarras de Balancí, proyecto de Ramon Cugat. Un estupendo triple aperitivo antes de pasar al escenario principal, donde disfrutaremos de las actuaciones de:

19:30h Pablo Ríos
Empezamos en la discoteca con este excomponente de We Are Standard y artista multidisciplinar que en el Minifestival presentará Pensando siempre en ti (Tigre Estudios), debut en formato largo que sucede a los más que pegadizos primeros sencillos de La Actualidad, Con lo que me gusta a mí y Mónika. Desparpajo y bolas de espejos ochenteras.

20:15h Zelig
Cambio de tercio con las guitarras e inmediatez de Zelig, grupo formado por Javier y Sergio Trenado junto a Isi Velasco. Con cuatro trabajos a sus espaldas, la banda barcelonesa presentará en el Minifestival su último mini Lp Técnicas de defensa pasiva, repleto de melodías pop, letras evocadoras y referencias autobiográficas pasadas por el tamiz de las distorsiones y la intensidad eléctrica.

21:00h Últim Cavall
Rafa Monzó, Francesc Pascual y Jordi Moncho aterrizarán en el Prat con Records de Kyoto (Discos de Kirlian), su primer disco, bajo el brazo, confirmando y multiplicando todo lo bueno que se intuía en su prometedor EP de debut homónimo aparecido en otoño de 2015. Noise-pop, shoegaze y post-punk, ahora envolvente y brumoso, luego más urgente y dinámico, para uno de los imperdibles del Minifestival de este año.

21:45h False Advertising
«Saltamos» a Manchester para descubrir a este joven trío de power-grunge retorcido —así se definen en su Bandcamp— heredero de bandas norteamericanas noventeras como Belly o Juliana Hatfield. Guitarras afiladas y crepitantes, actitud y mucha fuerza para un combo con un disco homónimo y un EP, Brainless, a sus espaldas, que promete saturar La Capsa de energía electroestática.

22:30h Luke Haines
Y entonces llegará la hora del señor Haines, enfant terrible del pop británico, «polemista profesional» y artista tan comprometido como escurridizo. Este inclasificable «francotirador» musical con más de dos décadas de ingente carrera, ya sea como la fuerza motriz de los Auteurs, escondido tras el nombre de la Baader Meinhoff, liderando a los Black Box Recorder, o en sus múltiples reencarnaciones en solitario, regresará al Mini tras haber tenido un hiperactivo 2016, publicando Smash de System (Cherry Red Records), según él mismo su primer disco no conceptual en seis años, seguido del experimento sónico a golpe de Moog que es Freqs (Electronic Sound). Siempre genio y figura.

23:15h Linda Guilala
Para quien escribe, estamos hablando de una de las bandas a seguir de todo el panorama nacional. Y es que el trayecto emprendido por Iván y Eva tras la disolución de Juniper Moon en 2005 cada vez es más fascinante. Pausado pero incontestable, desde sus primeras maquetas, pasando por su debut Bucles Infinitos en 2009 y el pepinazo de mini Lp que fue Xeristar (Elefant Records) en 2014, hasta el tremendo Psiconáutica (Elefant Records) aparecido el año pasado, la evolución de su sonido, shoegaze con abundancia de abrasiones noise almibaradas por el dreampop es sencillamente colosal. Juegan en su propia liga…

00:00h Helen Love
¿Existe algún grupo mejor para cerrar un festival indiepop que Helen Love? Estas veteranazas galesas del bubblegum-punk-pop son ya, por derecho propio, un icono underground —¡diablos!, son historia viva del pop, de John Peel a Everett True pasando por Tim Wheeler de Ash y el mismísimo Joey Ramone se cuentan entre sus admiradores—, que continúa en la brecha, como demuestran sus últimos trabajos, el single A Boy From Wales Called Gareth Bale y el álbum Smash Hits, ambos de 2016. ¡Larga vida a Helen Love!

Y todo esto por 11 euros —14 en taquilla—. ¿Quién da más? ¡Nos vemos en La Capsa!

Más información y entradas en: https://minibarcelona.wordpress.com/entrades