Cada año Indienauta me da la oportunidad de elaborar una lista de las películas y series que más me han gustado. Lista que afronto siempre con la misma sensación de frustración: es imposible verlo todo. Os aseguro que lo intento. En cine he podido ver unos 115 títulos, pero las series las doy por imposibles. Pido por tanto vuestra comprensión: esta lista no solo es subjetiva, porque atiende a mis criterios de calidad, sino que además está limitada a lo que he podido ver. Hay ausencias que lamento como The Rider y la segunda temporada de The Deuce, que acabaré viendo, demasiado tarde, para entrar en esta relación de títulos. La segunda aclaración que creo necesaria es que he eliminado cintas estrenadas en nuestro país este año, pero que participaron en los Oscar: Call me by your name, La forma del agua, Tres anuncios en las afueras, The Florida Project, 120 pulsaciones por minuto, El hilo invisible, Lady Bird, son buenísimas, pero pertenecen a la temporada pasada de premios. Dicho todo esto, aquí va mi lista de las mejores películas, las mejores películas nacionales y las mejores series.

::PELÍCULAS INTERNACIONALES::

1. Roma de Alfonso Cuarón

La mejor película del año es técnicamente apabullante. Consigue retratar a una sociedad, la de México, a través de recuerdos íntimos que se adivinan profundamente personales.

2. Cold War de Pawel Pawlikowski
3. La balada de Buster Cruggs de los hermanos Coen
4. Lazzaro feliz de Alice Rohrwacher
5. Entre dos aguas de Isaki Lacuesta
6. Hereditary de Ari Aster
7. Custodia compartida de Xavier Legrand
8. Girl de Lukas Dhont
9. Tres caras de Jafar Panahi
10. Burning de Chang-dong Lee

::PELÍCULAS NACIONALES::

1. Entre dos aguas de Isaki Lacuesta

Lacuesta borra la frontera entre ficción y documental con un relato duro que retrata una situación económica, social y política, a través de un dilema personal.

2. El reino de Rodrigo Sorogoyen
3. Quién te cantará de Carlos Vermut
4. El ángel de Luis Ortega
5. La enfermedad del domingo de Ramón Salazar
6. En las estrellas de Zoe Berriatúa
7. Carmen y Lola de Arantxa Echevarria
8. Petra de Jaime Rosales
9. Todos lo saben de Asghar Farhadi
10. Casi 40 de David Trueba

::MEJORES SERIES::

1. El cuento de la criada de Bruce Miller (segunda temporada)

Una serie emocionante que consigue ser también una alerta ante la posible pérdida de derechos civiles. Esperemos que el futuro que describe no sea tan cercano como parece.

2. Better Call Saul de Vince Gilligan y Peter Gould (cuarta temporada)
3. La peste de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos
4. Heridas abiertas de Marti Noxon
5. Barry de Bill Hader y Alec Berg
6. Silicon Valley de Mike Judge, John Altschuler, Dave Krinsky (quinta temporada)
7. Atlanta de Donald Glover (segunda temporada)
8. American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace de Ryan Murphy
9. Legión de Noah Hawley (segunda temporada)
10. Jessica Jones de Melissa Rosenberg (segunda temporada)