Ya es una costumbre que cada año hagamos un repaso a la letra pequeña del Primavera Sound 2016, a esos artistas que pueden dar la sorpresa y convertirse en los cabezas de cartel del futuro. El line-up de esta edición está plagado de estrellas, y cuesta encontrarse con bandas que no hayan dado ya la campanada. Incluso en la letra pequeña, donde encontramos bandas tan consolidadas como Wild Nothing, The Chills, o los mismísimos Chichos. Entre ellos hay unos cuantos grupos y artistas que merecen la pena ser escuchados, incluso algunos más que varios de los que están en letras más grandes. Aquí os dejamos con cinco de ellos.

Jessy Lanza

La canadiense Jessy Lanza es el mejor ejemplo de que la letra pequeña de este año no es tan pequeña. La de Hamilton es una de las encargadas de poner el toque r&b y soul a esta edición, donde nos obsequiará con las canciones de su único álbum hasta la fecha, el exitoso “Pull My Hair Back”. Un disco coproducido y coescrito con uno de los miembros de Junior Boys. De ahí el toque más electrónico que tienen algunas de sus canciones. Con él estuvo nominada a los Polaris Music Prize, los premios más importantes de su país. No ganó, pero le valió el reconocimiento de la escena, y fue su lanzadera fuera de su Canadá natal. Suponemos que ya estará preparando algunas canciones nuevas, pero, de momento, os dejamos con ‘You Never Show Your Love’, su último single hasta la fecha.

U.S Girls

Meghan Remy es una de las artistas más personales e interesantes de la música actual. Además de una de las más prolíficas. Quizá no merece estar en esta sección, más que nada por todos los años que lleva en esto, y por la cantidad de discos que ha sacado, pero todavía sigue siendo una gran desconocida para el público. Aunque sí es cierto que con “Half Free”, su último trabajo, ha conseguido salir un poco de ese anonimato en el que estaba metida. No es para menos, en él nos encontramos con una Remy interpretando a unas cuantas mujeres diferentes, y dejándose llevar por una gran cantidad de estilos.  Dream-Pop, Dark-Pop, Indie-Rock, Synth-Pop…todo le vale a la norteamericana a la hora de hacer canciones, y lo mejor es que sabe muy bien cómo utilizar esa paleta de colores. ‘Damn That Valley’ es un buen ejemplo.

Car Seat Headrest

¿Qué sería del Primavera Sound sin el rock de influencias noventeras? Las guitarras distorsionadas y potentes siempre han tenido un enorme protagonismo en el festival, y en estas edición no iba a ser menos. Una de las bandas de este estilo que más está dando que hablar es Car Seat Headrest. En realidad es el proyecto de Will Toledo, un chaval de apenas 23 años que cuenta con una buena cantidad de discos subidos a su bandcamp, y algunos más que no ha subido por falta de calidad. Pero hasta este año ha dado el salto a un sello discográfico, y no a uno cualquiera, sino Matador Records. Con el sello de neoyorquino ha editado “Teens Of Style”, una colección de canciones con una buena cantidad de distorsión (demasiada en la voz para mi gusto), y un buen puñado de grandes estribillos. Como muestra este ‘Something Soon’, una de las mejores canciones de 2015.

Protomartyr

Post-Punk, Noise-Rock, Punk-Rock…Protomartyr es otra de las bandas que llevará las guitarras potentes y aceleradas al Fórum Barcelonés. 2015 ha sido el año de los Detroit, en el que han visto como “The Agent Intellect”, su segundo trabajo, ocupaba los primeros puestos de algunas de las listas de lo mejor del año. No es para menos, en él nos encontramos con la fusión perfecta entre contundencia y melodía. Doce canciones donde las guitarras se pegan con los estribillos para llevarse el protagonismo. Toda una lección de cómo hacer rock inteligente y para todo tipo de público sin caer en los clichés que caen algunas de las bandas más importantes del género. Ahí está la enorme ‘Dope Cloud’ para demostrarlo.

Suuns

La cuota de rock experimental del cartel la ponen los canadienses Suuns. Lo suyo son los temas oscuros en los que no se preocupan mucho de hacer una estructura de canción convencional. Dicho así parece que son difíciles de escuchar, pero no, estos chicos de Montreal saben cómo crear canciones un tanto atípicas, pero tremendamente sugerentes. Algo así como unos Clinic un tanto menos intensos. Vendrán con su nuevo álbum recién salido del horno, del cual acaban de estrenar ‘Translate’, un primer single en el que siguen con su rock claustrofóbico e inquietante. Os dejamos con él.