«Opium» el nuevo disco de Jay Jay Johanson no sale a la venta hasta el 25 de mayo, y «Moonshine» (el single de adelanto) apenas ha sido promocionado fuera de Francia (un segundo hogar para el sueco donde ha recibido un gran apoyo desde el comienzo de su carrera). Así las cosas poder oír en primicia algún tema del nuevo álbum era un aliciente más a la hora de asistir al concierto.
El concierto, al igual que la anterior ocasión en Madrid, fue en formato dúo (Johanson más su teclista), y también en el Teatro Lara. Empezaron con un tema nuevo «I Love Him So», y a lo largo de la actuación sonaron dos novedades más: «I Don’t Know Much About Loving» y «Drowsy» (único tema en el que aparece una harmónica desde los tiempos del ya lejano «A Letter To Lulu–Mae»).
Curiosamente el mencionado single de adelanto se quedó en el tintero. Conociendo solo unos pocos temas, y en su versión en directo, sería muy arriesgado sacar muchas conclusiones sobre como sonará «Opium» pero parece que seguirá la estela de su anterior disco «Cockroach».
El resto del repertorio fue un rápido repaso a su discografía. No faltaron sus casi hits de los primeros discos («So Tell The Girls That I Am Back In Town», «I’m Older Now «, «Milan. Madrid. Chicago. Paris», «Believe In Us») y algunos temas más recientes («Dilemma«, «On The Other Side», «Tomorrow», «I Miss You Most Of All» ).
Como también ocurrió la otra vez, el uso de bases programadas, sonidos pregrabados, y algún que otro «gadget», evitó un exceso de linealidad, y permitió conservar parte de esos ecos cinematográficos y sonidos envolventes que caracterizan a la música de Jay Jay.
Y al igual que la otra vez pese a las ovaciones por parte del público Johanson, tras un bis de solo dos temas, saludó, dio las gracias, lanzó besos, pero no dejó propina en forma de canción (aunque el sampler con sonidos de helicópteros que sonaba mientras se despedía podía hacer pensar que su versión de «Suicide Is Painless» acabaría sonando).
Cuando un grupo o artista visita tu país cada año bisiesto se agradece que tenga el detalle de hacer un recorrido por toda su carrera, pero cuando es un asiduo y su última visita fue hace poco más de un año, yo hubiese agradecido más canciones del nuevo trabajo, o que las canciones rescatadas de sus anteriores discos se hubiesen diferenciado más del setlist de su última actuación en la capital. Disfrutar de la voz de Jay Jay Johanson cantando lo que sea siempre es un placer, pero la sensación de déjà vu es inevitable (últimamente me pasa mucho, me siento como Bill Murray en «El Día De La Marmota»).
La próxima vez vente con grupo Jay (ya me encargo yo de decirle a las chicas que has vuelto a la ciudad).
Foto: Lolasartphoto
Entradas recientes
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21
- Shout Out Louds vuelven a España 2023-09-21