7.8Score
Final Verdict
Horsegirl debutan con un álbum que hará las delicias de aquellos y aquellas que disfrutaron del indie-rock de los noventa. Pero ojo, que el joven trío de Chicago tiene su personalidad propia y sabe hacer canciones que van más allá de las enseñanzas de Sonic Youth o Pavement.
Cuando grupo como Horsegirl, que está formado por tres chicas que acaban de salir del instituto, se saca de la manga un trabajo de indie-rock que suena a los noventa por todos los lados, es que está claro que estamos ante un revival de aquella época. Nora Cheng, Penelope Lowenstein y Gigi Reece no solo no habían nacido cuando toda esa escena despegó, es que ni siquiera vivieron su declive con la entrada del nuevo siglo. Y lo cierto es que no estamos ante la única banda inusualmente joven que tira hacia esto sonido, ya que vienen de un colectivo de grupos de Chicago que viran hacia el mismo sonido. Así que parece que estamos ante una vuelta real de ese indie-rock norteamericano que tan buenos momentos nos dejó hace tres décadas.
‘Versions of Modern Performance’ está producido por John Agnello, que sabe lo que es estar a los mandos de algunos trabajos de Dinosaur Jr., The Breeders, o Kurt Vile, y se edita en un sello tan importante dentro del indie como es Matador. Algo que ya nos da una pista de lo que nos encontramos aquí dentro. Pero, por si esto fuera poco, también cuenta con la colaboración de Lee Ranaldo y Steve Shelley de Sonic Youth, que han tocado en dos temas del disco y han asesorado a la joven banda. Además, Pavement no solo se han declarado fan de ellas, también las han llamado para abrir sus recientes conciertos estadounidenses. Así que está claro que tienen algo especial.
Horsegirl cuentan con el talento suficiente para meterse de lleno en el indie-rock de guitarras crudas y sucias desde un punto de vista más fresco. Es algo que se puede apreciar en “Anti-glory”, el tema que abre el álbum, en el que tiran de potencia y se dejan llevar por un lado más oscuro. Además, entregan un abrupto estribillo que se sale de los cánones del género. Pero también en temas como “Beautiful Song” y “Billy”, donde nos muestran un lado mucho más melódico -casualmente, son los dos temas en los que tocan los miembros de Sonic Youth-. Además de “Option 8”, en la que suenan como una apisonadora y prácticamente se meten de lleno en mundos post-punk.
La admiración de Horsegirl por este tipo de música también las lleva a meterse de lleno en terrenos algo más experimentales. Y aquí es donde, quizá, fallan un poco más. Porque sí es cierto que “Live and Ski”, y su toque lo-fi, pueden resultar interesantes, pero instrumentales como “Bog Bog 1” y “Electrolocation 2” no terminan de cuajar. Afortunadamente, tampoco se regodean mucho en ellos y prefieren seguir agrandando su lista de canciones de indie-rock ultra melódico. Y ahí es donde entra esa “World of Pots and Pans” tan Dinosaur Jr., o “Dirtbag Transformation (Still Dirty)”, que es toda una delicia con sabor a Pavement. Además, nos muestran su sentido del humor y nos dejan un corto instrumental al piano llamado “The Guitar is Dead 3”.
Entradas recientes
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28