Algo especial tiene Helena Goch que en pocos meses consiguió llamar la atención desde un lugar tan hiper-saturado como es youtube (donde iba colgando cucos vídeos con interpretaciones a guitarra y voz de cada una de sus nuevas canciones), y dar todos los pasos necesarios para que ahora estemos hablando de su disco de debut, Little tiny blue men.

Esa chica de youtube destacaba por su candidez, por la intimidad que conseguía transmitir a pesar de tener una cámara entre ella y su público potencial (miles, a juzgar por las reproducciones contabilizadas), y por una voz ideal para el género a la que sólo se le pueden achacar las similitudes con otras artistas ya consolidadas (comparte el tono de duende pícaro con el que se suele identificar a CocoRosie, a Joanna Newsom o…. sí, a LourdesRussian Red”, su inevitable punto de comparación, al menos en estos primeros compases de carrera).

Lo que le faltaba a la chica de youtube era el arropamiento adecuado, y en eso no puede haber queja alguna, ya que para la ocasión se ha reunido a un equipo de lujo comandado por Julio de la Rosa en la producción, y con músicos estelares en panorama “indie-pro”, como Charlie Bautista (Tulsa, Coque Malla, Egon Soda), Jaime Olmedo (Havalina), Jorge Fuertes (We are Standard), Cecilia Santiago (NudoZurdo) y Ángela Rubio.

Todos esos elementos hacen ganar consistencia y empaque a aquellas inocentes canciones de youtube, si bien –y esto es cuestión de gustos- no terminan de arriesgar en los arreglos para sacar al disco de vez en cuando del lugar de eterna experiencia placentera en el que se instala.

El primer paso está dado, ahora le toca a Helena defender su postura y su sitio en este mundo a base de conciertos y de ir asentando su personalidad. Bienvenida, te esperamos.