Seguro que los más mayores del lugar se acuerdan de todas esas películas futuristas y apocalípticas que se estrenaron a finales del siglo pasado. Cintas como “Matrix” o “Dias Extraños” reflejaban un futuro de lo más chungo y violento, y lo hacían con guitarras crudas y electrónica machacona de fondo. Unos sonidos cercanos al mundo industrial que marcaron un poco esos años, y que ahora Health recuperan. Aunque nadie se lo haya pedido.

Vol. 4:: Slaves of Fear” es un disco machacón, de lo más repetitivo y excesivamente intenso. Algo que no es nuevo en la música del dúo angelino, pero esta vez se han pasado. Siempre han apostado por las guitarras potentes, y su electrónica también ha sido de lo más machacona, pero en algunos momentos se sacaban de la manga algún corte más melódico, como esa estupenda ‘LIFE’ de su tercer trabajo. Aquí, tan solo encontramos algo parecido en ‘LOSS DELUXE’ y ‘NC-17’. Y es una pena, porque su cantante tiene una voz suave y melódica que nada tiene que ver con el tono industrial que intentan lograr.

Rascando bastante, se pueden sacar algunos momentos interesantes. Es el caso de ‘FEEL NOTHING’, en la cual no se olvidan de los guitarrazos, pero lo compensan con un lado más pop y melódico. También están por ahí la oscura, pero menos intensa, ‘BLACK STATIC’, o ‘THE MESSAGE’, que al menos es más bailonga. En ellas, demuestran que, si se contienen, pueden resultar menos planos y aburridos. Y es que, precisamente, ese es el fallo de este disco, que te mata de aburrimiento. Porque, por momentos, parece que estas escuchando la misma canción una y otra vez, y no, no es una canción que dé para muchas repeticiones. Y es que, aguantar los trallazos que aparecen un tema como ‘STRANGE DAYS (1999)’, por poner un ejemplo, no resulta nada interesante. Y ojo, que ellos mismos se delatan con el título de este tema, que tiene toda la pinta de ser un homenaje a la película de Kathryn Bigelow.

El cuarto álbum de Health suena a desfasado, no aporta nada nuevo, y resulta aburrido y desde la primera escucha. Quizá deberían dejar de ver películas antiguas y centrarse un poco en el futuro de verdad.