“Técnicas Subversivas” está producido por ellos mismos. Tienen la suficiente confianza en su trabajo como para prescindir de un productor que les dirija en el estudio. Esto suele ser arriesgado, pero estos chicos de apenas veinte años salen airosos de la faena y pueden estar orgullosos de su labor en la producción. Su sonido ha evolucionado. Ahora encontramos una mayor presencia de los teclados y una oscuridad que apenas asomaba en su primer EP. No es que se hayan pasado al tecno o se hayan hecho góticos, ni mucho menos, pero sí que, de vez en cuando, construyen atmosferas más propias de los The Field Mice más electrónicos y menos pop – Siempre actúo rápidamente es el mejor ejemplo–. Eso sí, las guitarras afiladas y ruidosas siguen siendo las protagonistas.

Los de Barcelona saben cómo fabricar un hit ruidoso, y lo demuestran muy bien en muchas de las diez canciones que dan forma a su debut. La canción que le da título, y ese Punset ya me lo dijo (los dos temas que abren “Técnicas Subversivas”) son un buen ejemplo de cómo conjugar ruido y melodía sin aburrir al personal. Y es que en este campo tan trillado del C-86 o el Noise-Pop (o como lo queráis llamar) donde es difícil sorprender, ellos lo hacen. Tras las dos primeras canciones, se relajan un poco en Orgullo Amordazante y dan buena cuenta de esos teclados que comentaba antes, con un tema tranquilo, pero intenso. Todo lo contrario que El mecanismo de defensa, la canción que nos entregan a continuación; aquí sacan toda su rabia –bien podría formar parte del primer trabajo de The Pains of Being Pure at Heart–.

La segunda parte del disco es más tranquila y, salvo el potente estribillo de la magnífica Piel de naranja y Los chicos del futuro, nos encontramos con canciones más reposadas, en las que se toman su tiempo para llegar al clímax final. Pero en lo que no se relajan es en la calidad de las composiciones. De hecho, junto con Ese gran lunar de tu espalda tan Planetas, Piel de naranja es de lo mejor del disco. La banda granadina también está presente en Me escondo en tu sombra, el intenso tema que cierra el álbum de una forma estupenda.

Grushenka – Técnicas subversivas (vídeo oficial) por elgenioequivocado