Mary Lattimore ha colaborado con una larga lista de artistas que incluye nombres como Nick Cave o Jarvis Cocker, también ha grabado bandas sonoras, y ha formado parte de varios proyectos musicales con otros músicos. La noche del pasado domingo se presentó sola con su harpa y un pedal de distorsión con el que grababa loops de su propia música que luego le servían de acompañamiento. Con eso, y una notable sensibilidad, consiguió embelesar al público allí presente que escuchó atento y en respetuoso silencio (algo no fácil de conseguir teniendo en cuenta la costumbre de hablar y chismorrear que tienen muchos en esta clase de eventos).
Aunque Great Lake Swimmers llevan ya publicados seis discos siguen siendo unos casi desconocidos para la mayoría del público español (gran parte de la prensa musical parece estar mucho más interesada en hablar de grupos cuyo principal mérito es llevar cortes de pelo imposibles y camisas que podrían dejarte ciego). Aún así todavía queda gente con el suficiente criterio como para traerlos de gira, y un no muy numeroso (pero agradecido) público que acude a este tipo de conciertos.
Están a punto de editar un e.p titulado «Swimming Away» (del que tocaron la canción que le da título y un tema de PJ Harvey: «The Desperate Kingdom Of Love»), y eso les ha servido de excusa para organizar una gira de conciertos acústicos por Europa (entendiendo por acústicos que no hay batería). Tony Dekker (voz y guitarra acústica), Erik Arnesen (banjo y guitarra electríca) y Bret Higgins (contrabajista y teclista) fueron la versión reducida del grupo que se presentó en la madrileña sala Taboo.
El sonido del grupo ha ido expandiéndose con el tiempo, así como su formación. Folk, country-rock, arreglos de cuerdas, algún coqueteo con sonidos más pop, …. . Los primeros discos eran más sencillos y más parcos en instrumentación, ese sonido es el que han recuperado para esta serie de conciertos. Aunque el repertorio elegido recogió temas de todos sus discos («Your Rocky Spine» fue una de las canciones más celebradas, y tampoco faltaron «Backstage With The Modern Dancers«, o una de las favoritas del que suscribe: «Where In The World Are You«), el propio Tonny Dekker comentó varias veces que para esta gira se estaban centrando especialmente en los temas de su cuarto disco «Lost Channels» (quizá porque fue un disco muy bien recibido en su Canadá natal, y nominado a varios premios importantes).
Aunque hubo algún momento algo más movidito, la tónica general fue de canciones tranquilas y melancólicas de esencia folkie, con gran protagonismo de la suave voz del señor Dekker.
Un auténtico placer haber tenido la oportunidad de verlos en esta tesitura y en “petit comité”.
Fotos: Adolfo Añino
Entradas recientes
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28
- Lana Del Rey, ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’ (Universal, 2023) 2023-03-28