Esta formación británica merece nuestra atención. Al fin y al cabo no es que nos veamos atosigados con un ingente número de debuts de bandas guitarreras capaces de facturar un pop interesante y a la vez accesible.
Son, sin duda, hijos de su tiempo, y en ellos se pueden notar los apuntes tomados del éxito de formaciones como Alt-J o Tame Impala, sobre todo a partir de su inteligente apropiación de la rítmica hip-hop, y de unos lisérgicos sonidos de guitarra en contante movimiento entre lo plácido y lo duro (cuando no directamente industrial, como el sorprendente solo que nos ataca en el minuto 2:45 de Embers).
Pero detrás de ese envoltorio se encuentra un corazón melódico clásico, que nunca llega a resultar obvio ni manido, entre otras cosas, porque el encargado de hacérnoslo llegar es el vocalista Felix Bushe, puro carisma vocal. Eso sí, su falsete constante nos puede llegar a recordar a los añorados Avi Buffalo, y resulta una herramienta de inmediato atractivo que a lo largo de disco corre el riesgo de hacerse pelín cansina. Quizás por eso, Gengahr decidió dar un respiro a la mitad con el instrumental Dark star, una pieza repleta de sorpresas rítmicas y guitarreras que acaba siendo tan adictiva (si no más) como las más supuestamente convencionales.
Una gran presentación en sociedad que es más ambiciosa de lo que aparenta. Y eso es lo mejor, de momento, que hagan cosas maravillosas sin que parezca que están constantemente llamando la atención sobre ello. Si consiguen mantener ese equilibrio en futuros trabajos (evitando caer en la rarificación porque sí y en embrollos conceptuales, como les pasó a sus colegas de Alt-J), estaremos en el buen camino.
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07