8.0
Score

Final Verdict

FUTURACHICAPOP debuta con un estupendo álbum lleno de canciones de desamor que, en sus manos, se convierten en auténticos hits que te llevan directamente a la pista de baile. Una de las sorpresas nacionales del año.

El folleto que acompaña al primer trabajo de FUTURACHICAPOP describe el disco como «el álbum debut con el que el niño gay que llevo dentro siempre soñó». Y es que, este joven artistas barcelonés, puede sentirse orgulloso de haber conseguido plasmar todas sus ideas con bastante talento y personalidad. Porque, a pesar de que resulta evidente que sus influencias van hacia el pop femenino de los 90 y los primeros 2000 -hay referencias a las Spice Girls o Girls Aloud-, ha sabido llevarlas a su terreno. Además, no solo líricamente, con todas esas letras de desamor queer, también musicalmente, porque es un disco lleno de hits pop electrónico que para nada suenan al pasado.

Podríamos meter ‘pasado presenta FUTURA’ dentro de esa especie de subgénero del pop electrónico que sirve para bailar con melancolía y lagrimas en los ojos. Y es que, sus canciones para «broken hearts», como reza la nota de prensa, son perfectas para hacer terapia en la pista de baile. Porque, como a la gran mayoría de personas, el amor no siempre ha estado del lado de FUTURACHICAPOP. Y eso se refleja en unas letras con las que cualquier persona puede sentirse identificado. A lo que hay que añadir un envoltorio sintético de lo más vibrante, en el que no solo hay synth-pop, también sonidos cercanos al hyperpop. Aunque, afortunadamente, no abusa del pitufeo.

Uno de los puntos fuertes de este trabajo es que sus canciones apenas necesitan de un par de escuchas para que se te queden grabadas en el cerebro. Y es que, a ver quién es el que se resiste a esa especie de épica sintética y llena de bases potentes que aparece en “Los hombres ya saben bailar”. O a la euforia dance que se adueña de hits tan incontestables como “Mi discoteca” y “Yo en Londres y tu en Barcelona”. Y si nos vamos a su faceta más melancólica, nos encontramos con la estupenda “Historias de Sadie Girl”, que es puro Robyn. Aunque el momento más sorprendente llega con “Estrategias de comunicación”. Más que nada porque, en ella, sus beats ganan en potencia y porque aparece lo que tiene pinta de ser una guitarra. Aunque sea sintetizada.

FUTURACHICAPOP no necesita irse de lleno a la pista de baile para que sus canciones funcionen. La prueba la tenemos en “El cine de ciencia-ficción”, que nos da la bienvenida al disco con un synth-pop un tanto más reposado. O en el “El sexo convexo”, todo un baladón sintético que no puede ser más bonito. De hecho, su letra, tan reivindicativa, es de las mejores del disco. Además de “A todas las mujeres”, donde rinde un bonito homenaje a las mujeres de su vida. Aunque eso sí, para terminar, prefiere volver a la euforia dance y entregar otro hit incontestable como “Ya no tienes veinte años”.