Las cuentas de e-mail no permiten enviar ficheros más grandes de unos cuantos megas, así que intentar enviar un fichero de 2 gigas (más de 2.000 megas) se adivina como una tarea imposible. Si quieres una manera fácil y sencilla de poder enviar ese fichero la opción es filemail. Tan sólo tienes que poner la dirección de e-mail de la persona a quien le mandas el fichero (opcional), la tuya (opcional), y subir el fichero o ficheros que quieres enviar. Una vez completada la carga a los servidores de filemail recibirás el enlace correspondiente que luego podrás compartir. Tienes en opciones avanzadas varios añadidos, como por ejemplo la oportunidad de poner una contraseña que tendrá que introducir la persona que se descargue el fichero (opción de pago), puedes también poner un número limitado de descargas (para la opción gratuita son 20 descargas) o un número limitado de días para la descarga (para la opción gratuita son 7 días). Además puedes indicar al sistema que cree de todos los ficheros subidos un archivo zip (más fácil de descargar) y puedes indicar que los ficheros estén encriptados en el servidor, lo que aumenta su seguridad.
En definitiva, filemail representa la sencillez en la ardua tarea de enviar y compartir ficheros grandes. Pruébala y ya nos dices.
Enlace: filemail
Entradas recientes
- Be Your Own Pet estrena su primera canción en 15 años 2023-03-30
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29