¡25 años, nada más y nada menos! El sello Jabalina Música, regentado por Tanis Abellán, cumple 25 años. Un cuarto de siglo dedicado al pop, desde febrero de 1994, fecha en el que publicó el single ‘Disco de papel’ de Iluminados como la primera referencia del sello, hasta las actuales 70 referencias de LPs, los 60 singles y las 21 referencias digitales. Para tal especial homenaje Tanis preparó un aniversario especial con una fiesta-concierto de cuatro bandas del sello en nuestra querida sala Galileo Galilei. En el cartel se encontraba una mezcla singular, un nuevo fichaje como Capitán Sunrise, una banda reciente como el sexteto madrileño espíritusanto, un clásico como el murciano Alejandro Martínez y su nueva banda Alexanderplatz (quien formó junto a Marina Gómez otra banda estrella del sello, Klaus & Kinski) y otro gran clásico como Antonio Galvañ y su proyecto Parade.

Iniciaron la velada espiritusanto que ya han publicado con Jabalina el EP ‘Caza Mayor’ (2017) y su LP ‘Exfuturo’ (2019). El sexteto suena pletórico en un dream pop con tintes sintéticos que conducen a una vertiente synth pop muy jugosa. Elia Maqueda sustituyó como vocalista a Reyes García (también miembro de otra exbanda Jabalina, Portonovo) hace dos años y enriquece ese dúo coral junto a Andrés Federico González. Pero el sábado Elia también se despidió de la banda, imagino que para enfocarse en su otro proyecto musical, Ruiseñora. Encajaba a la perfección pero seguro que la banda encuentra continuidad. Sobre su directo fue sobrio pero muy sugerente. Sigue funcionando a la perfección en directo su precioso single “femenino” de 2013 tocada en la recta final de su set. O se agradece que recuperen “Yo sí que la tengo” de 2012, un temazo. De la nueva hornada de canciones suenan brillantes el single “La Clausura” o ese medio tiempo emocionante que es “Los amigos de Lola”.

Alexanderplatz ofrecieron un concierto deslucido, Alejandro no tuvo su noche cantando, no estuvo fino. Me gustaron mucho más en el escenario al aire libre en la Plaza de la Sal en la pasada edición del Sonorama. Una pena porque despacha temazos a medio tiempo como “Homenaje” o hits como “Podrías haberte quedado quieto” de su primer EP u “Odio el siglo XXI (bueno y el XX también)” entre otros. Las canciones siguen ahí. La próxima vez seguro que lo borda.

El lado más festivo lo encarnaron a la perfección Capitán Sunrise. El quinteto con orígenes maños y manchegos, pero asentados en Madrid, presentaron su nuevo y flamante single “Mientras sobrevolaba Tokyo”, su primera referencia en Jabalina. Su pop edulcorado, que entronca con ese ‘tontipop’ de los 90, es fresco y radiante, Adictivo y bailable. Con sus éxitos como “Abrazos gratis en la Puerta del Sol”, la agitación efervescente de “Superman enamorado”, la brillante “Un verano en la luna”, el bubblegumpop de “Yo a la izquierda, tú al centro (comercial)”. Remataron muchas canciones con versiones de hits populares por nuestros lares. Divertidos y animados, perfectos para el ambiente festivo de un sábado noche.

Y como cierre redondo y colofón Antonio Galvañ con Parade, acompañado de un teclista y un guitarra. Presentando su reciente ‘La Deriva Sentimental’ publicado el pasado mes de septiembre. Del que interpretó “Ruido de Motor” (que en el disco canta junto a Charlie Mysterio), la maravillosa “Películas” o la decepción amorosa de “Yo Me Enteré”, contó con Kiki D’Aki como invitada estelar que cantó junto a él “Camino”. También interpretó clásicos ya como “Láser” o “Tierra Posapocatíptica”. Galvañ es uno de los grandes compositores de pop de nuestro país. Seduce con su synth pop de letras elegantes, ácidas, audaces e inteligentes. Incluye temáticas variadas, desenfado y gracia con mucho contenido científico. Parade es clase, es clásico.