La muestra Refugi. Quan el refugi és el subsòl, coproducida por la Dirección General de Memoria Democrática, Transports Metropolitans de Barcelona y Ferrocarrils de la Generalitat, reproduce una estación de metro de 1938 adaptada como refugio aéreo y recoge testimonios de los bombardeos. La exposición se podrá visitar en el vestíbulo de la L-2 del Metro de Universitat a partir del 15 de marzo, también reproduce una estación actual donde muestra como el bombardeo sistemático de la población civil continua siendo arma de guerra.
La Dirección General de Memoria Democrática y el Museo dHistoria de Catalunya preparan la itinerancia de Quan plovien bombes, una exposición sobre los bombardeos que sufrieron más de 140 municipios catalanes durante la guerra civil.
El 17 de marzo, el Palau de la Generalitat acogerá un acto institucional de homenaje a las más de 4.700 victimas de los bombardeos, con alcaldes de toda Catalunya y supervivientes de los ataques y familiares de las victimas de aquellos ataques. Y el lunes día 17, en que se conmemora el 70 aniversario del bombardeo del Coliseum de Barcelona, el Club Coliseum también acogerá el estreno de Mirant al cel, un documental de Jesús Garay que rememora el horror vivido aquellos días de marzo de 1938.
Estas tres actuaciones se han hecho coincidiendo con los días 16, 17 y 18 de marzo de 1938, los más cruentos de toda la guerra, que provocaron más de 670 muertos, el 25% de las victimas de bombardeos en la capital catalana.
Para más información: Web de Barcelona bombardejada
Foto: Archivio Militare dellAeronautica Italiano, Roma
Entradas recientes
- Grace Ives, ‘Janky Star’ (True Panther, 2022) 4 de julio de 2022
- Stranger Things – Temporada 4 (parte 2) 4 de julio de 2022
- El mató a un policia motorizado + Cala Vento, Tomavistas Extra (30/06/22) 1 de julio de 2022
- Fred Again.. acelera su electronica en “Jungle” 30 de junio de 2022
- Stereolab anuncian gira española 30 de junio de 2022