Al crecer durante su adolescencia rodeado de garabatos, tablas y punk rock, su estilo ha resultado fresco, directo e impactante. El desenfado que caracteriza a sus trabajos suele ocultar un mensaje más profundo que combina el cuidado de la composición con la delicadeza de los detalles. Continuando con la tradición en el diseño escandinavo, se ha centrado en las líneas nítidas, la sencillez en el color y la experimentación con la tipografía. Sin embargo, hallamos inesperadas sorpresas inherentes a juegos de palabras, códigos o señales que provocan ambiguas referencias. Su obra ha sido expuesta a lo largo de Europa y Estados Unidos, también se ha publicado en numerosos libros y revistas. Sus clientes incluyen firmas como Vans, Element, Graniph, Eastpak, Burton/Channel Islands, Microsoft, Lab Skateboards & Uniqlo.

Para la ocasión se ha organizado un concurso. Manda a Emil una foto de tu infancia, o tus años de adolescencia, con una corta historia que la acompañe, a info@emilkozak.com. Las mejores anécdotas se mostrarán en Vallery con el trabajo de Emil. Y la memoria de infancia más divertida, dulce o loca se recompensará con una camiseta de Trading Magic for Facts.

Si quieres saber más de la obra de este gran diseñador dirígete a www.emilkozak.com