Tras los libros de música, hoy subo el listón de dificultad del «Especial Sant Jordi 2020 confinado» con las novelas. El criterio, recuperar lecturas indispensables que no se rijan por la novedad debido a las circunstancias, sigue intacto. Pero, dada la ingente —felizmente— cantidad de obras disfrutadas entre las que confeccionar el listado, estas son las reglas de la selección:
- Limitación temporal. Las veinte novelas favoritas de un servidor de entre las publicadas en los últimos diez años —corresponden a los siete años al frente de esta sección en Indienauta y los tres previos a «aterrizar» en esta web en otros medios y mi Blog—.
- Únicamente libros publicados en España, para ayudar a nuestro sector editorial. Si las propuestas te motivan, compra siempre vía editoriales o librerías. Muerte a Amazon.
- Cada libro enlaza a su reseña. Solo los que no han aparecido en la sección incluyen unas breves palabras escritas para la ocasión.
¡Feliz Diada confinada!
1. Nada que esperar, Tom Kromer (Sajalín, 2015)
2. Kes, Barry Hines (Impedimenta,2018)
3. Compañía K, William March (Libros del Silencio, 2012)
Un impresionante fresco literario sobre la Primera Guerra Mundial que desborda esas restricciones espacio-temporales. Soslayada en su momento, seguramente debido a su fragmentada estructura y a la extrema crudeza de varios pasajes, Compañía K es una devastadora y universal dramatización, solo semi-ficticia, de las experiencias de una unidad militar.
4. La promoción del 49, Don Carpenter (Gallo Nero, 2014)
5. Lincoln en el bardo, George Saunders (Seix Barral, 2018)
6. The Taqwacores, Michael Muhammed (Ginger Ape, 2014)
7. La revuelta del pueblo cucaracha, Óscar Zeta Acosta (Acuarela & Machado, 2014)
8. Chump Change, Dan Fante (Sajalín, 2011)
«Realista sucio» heredero de su extraordinario padre o Charles Bukowski, Dan Fante es tan convincente como volcánico. Su talento para poner en palabras esta monstruosa, despiadada, pesadilla borracha, entre la autodestrucción y la última oportunidad —de reencontrarse con el padre moribundo, de comenzar de nuevo— es fascinante. Hueles el alcohol. Respiras, mejor dicho, sientes, la asfixia en Los Ángeles. Emoción real.
9. GB84, David Peace (Hoja de Lata, 2018)
10. Éxodo, DJ Stalingrad (Automática, 2015)
11. Skagboys, Irvine Welsh (Anagrama, 2014)
12. El cantante de góspel, Harry Crews (Acuarela & Machado, 2012)
13. Cutter and Bone, Newton Thornburg (Sajalín, 2016)
14. Zeroville, Steve Erickson (Pálido Fuego, 2015)
15. Persiguiendo a Cacciato, Tim O’Brien (Contra, 2017)
16. Érase un río, Bonnie Jo Campbell (Dirty Works, 2019)
17. Preparación para la próxima vida, Atticus Lish (Sexto Piso, 2016)
18. El mar alrededor, Keri Hulme (Automática, 2019)
19. El prestamista, Edward Lewis Wallant (Libros del Asteroide, 2013)
20. Ahora me rindo y eso es todo, Álvaro Enrique (Anagrama, 2018)
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22