Quisimos aprovechar aquel disco debut para volver a entrevistar a Fernando tras haber pasado ya en una anterior ocasión por estos mismos micrófonos. Nos desplazamos al hotel en el que se alojaba en Barcelona aprovechando su participación de la edición 2007 del Primavera Sound (hace casi un año). Hemos querido recuperar esta entrevista para los lectores de Indienauta a pesar de que queda lejos en el tiempo por su interés.
Fernando Alfaro ya ha estado en estos mismos micrófonos, muchos de vosotros ya sabréis que formó parte de grupos importantes como Surfin Bichos y Chucho, pero ahora está aquí para presentarnos un nuevo proyecto, Fernando Alfaro y los alienistas. ¿Fernando, para quien no conozca a Fernando Alfaro y los alienistas, como le explicarías quienes sois y la música que hacéis?
Como se ve ahora voy bajo mi nombre sin nombres interpuestos como mis anteriores dos aventuras. Básicamente soy yo haciendo mis canciones con el apoyo de mis amigos, unos grandísimos músicos en los que me apoyo siempre, con lo que no son músicos mercenarios, son un grupo como casi los anteriores pero ahora bajo mi nombre. Quien conozca la música de Surfin Bichos y de Chucho sabrá que es la continuación lógica de aquello.
¿Entonces es más un punto y seguido que un punto y aparte?
Siempre ha sido punto y seguido. Si ha habido alguna vez un punto y aparte ha sido por circunstancias en las que se tenían que acabar con las inercias y partir de cero. Sacrificar el estatus y la comodidad que te pueda dar un nombre para renovarte totalmente. Eliminar cualquier tiempo de situación hecha que puede acabar con tu ánimo creativo, esos han sido los puntos aparte. Yo siempre veo relación entre mis discos, son puntos y seguido. Todas las canciones de este disco están compuestas poco después de Koniec, lo único diferente ha sido que están rodadas con un grupo diferente, otro productor, otro estudio con lo que han terminado siendo de esta manera, es lo que acompaña a cada disco. Hay diferencias motivadas por tu propia búsqueda personal. Nunca he aprovechado cuando acabe con Surfin o con Chucho para dar un giro estilístico, porque ese nunca ha sido mi planteamiento, siempre he ido hacia donde me han llevado las canciones.
Has comentado fue algunos amigos han colaborado en este trabajo. Amigos como Kaki Arcaraz en la producción o diferentes músicos, habituales ya en el universo Alfaro. Háblanos sobre estas colaboraciones y cual ha sido su papel en el resultado final de este trabajo.
Yo he intentado siempre rodearme de la mejor gente posible y en el terreno personal también, A Kaki lo conocía ya en cuanto a la producción de discos como Tejido de felicidad y Los diarios de petróleo, lo quería como ingeniero por su capacidad de hacer que cualquier sonido tenga sentido y todo vaya en una dirección, su capacidad para mezclar sonidos aparentemente dispares Entonces viendo la forma que las canciones iban teniendo pensé en él.
Hablemos del cambio de discográfica. Dejas Sinnamon para crearte junto a Mariano Tejera el sello Los Enanos Gigantes. ¿Que ha determinado que las cosas al final se abocaran a esta circunstancia?
Una vez que teníamos el disco y viendo como está la actual situación del mercado, teníamos muy claro tanto Mariano como yo lo que teníamos que hacer con el disco, donde se tenían que invertir esfuerzos y donde no Veíamos que era muy complicado intentar convencer a la compañía que fuese de que las cosas se tenían que hacer así y qué hacer y qué no. Entonces para eso decidimos hacerlo nosotros directamente. Ha sido una decisión bastante posterior a la grabación del disco.
Creas el sello con la intención de que los músicos sean los únicos dueños de su obra reivindicando el espíritu de la autoedición. Imagino que existe tras esta filosofía un tono de decepción generalizada por la forma como funciona el negocio musical… y no solo por la filosofía, sino por el «atrevimiento» (entre comillas) de colgar tus canciones en Internet a libre disposición, algo que a más de un jerifalte de discográfica le parecerá un pecado…
(Risas) Lo has dicho muy bien, siempre les sorprende cuando dices que dejas libres tus canciones y especialmente sorprende cuando se lo dice el mismo que las ha compuesto. En el momento en el que grabas una canción y pasas a manos de una discográfica ya queda así para toda la vida, ya no la puedes volver a grabar, es interesante que quede esa propiedad intelectual en manos del artista y si con el tiempo te apetece volver a grabar una canción pues que lo hagas. Lo de colgar las canciones es tan sencillo como que en cuanto publicas un disco al día siguiente ya están colgadas, con lo cual es adelantarte un poco y utilizar eso en beneficio del disco, ya que das a conocer las canciones antes para el que tenga alguna duda o quiera saber si va a dedicarle el tiempo y el dinero al disco, pues la mejor manera es conociendo las canciones. Además, cuando haces un disco lo que más deseas es que cuanto más lo escuchen mejor, luego lo de las retribuciones económicas viene después. Ya que la gente que realmente le gusta pues acaba comprándolo, o yo por lo menos sigo haciéndolo así. Utilizo Internet para asegurarme de si un disco es tan bueno como me dicen o lees en una crítica, ya que como todos yo también me he llevado muchas decepciones con artistas que pensaba que nunca me defraudarían o incluso tras leer alguna crítica de algún disco en varios medios, siempre buenas, al final me han defraudado absolutamente. Entonces desde que esta opción de poder escucharlos antes, pues ya solo me compro aquellos que me gustan.
¿Tenéis pensado editar alguna otra propuesta dentro de Los Enanos Gigantes?
Es demasiado pronto para pensar en ello, por ahora hemos creado el sello para editar este disco, ya veremos.
¿Qué se podrá ver en uno de tus directos?
Pues la banda prácticamente al completo pero en un futuro cercano pretendo tener distintas versiones de Los Alienistas entre tocar yo solo con guitarra acústica a tocar con la banda al completo. Tengo previsto montar una opción en la que iría con uno o dos Alienistas encontrar todas las posibilidades que puedan dar las canciones.
Que le consideren a uno genio de la música en nuestro país y uno de los baluartes del pop nacional ¿como lo digieres? ¿Uno se lo cree, o pasas completamente de ello?
Bueno, yo no me termino de creer nada, curiosamente me creo mucho más las críticas negativas que las positivas. Quizás sea un poco masoquismo pero creo que se exagera bastante. Agradezco que me digan que les ha gustado mucho mi disco, es lo que buscas cuando lo publicas, pero luego cuando entramos en apelativos no me he creído nada de eso, no me gustan ni las listas ni los ranking, no me creo nada de eso.
¿Que opinión te merecen fenómenos como el myspace?
Es lo que hay ahora, me parece muy útil para muchas cosas, con ciertos peligros de vicios, o que haya demasiada oferta pero la solución está en que sepamos seleccionar y establecer filtros entre toda esa oferta de información. Eso con sentido común se consigue.
No sabemos si alguien recién salido de la vorágine compositiva de su propio trabajo tendrá demasiadas ganas de escuchar otras propuestas, pero así de lo más actual, ¿que nos podrías recomendar?
Últimamente estoy muy centrado en escuchar grupos en castellano, me ha dado por ahí. El último disco de Astrud me parece genial también, o Grupo de Expertos SolyNieve.
Y ya para terminar ¿cuales son tus proyectos más inmediatos? Tal vez sea pronto, ¿pero uno puede ya empezar a pensar en un próximo trabajo? ¿Hay nuevas canciones? ¿Tendremos que esperar mucho tiempo?
Tenemos ya grabado la mitad del que sería la continuación de Carnevisión, que es mucho más radical y con muchos más picos que éste, no es tan certero y compacto, pero es muy interesante, es más raro pero con gran sentido interno. En más o menos un año lo tendremos en la calle también.
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21