Aprovechamos que en estas fechas se publica su continuación en forma de remezclas y versiones de esas canciones, «Nubes blancas, sueños raros«, para recuperar la entrevista que le hacíamos meses atrás cuando presentaba en Barcelona su LP debut. Esto fue todo lo que allí se dijo.

 

Para quien no conozca a Algora, ¿cómo le explicarías quien eres y la música que haces?

Vivo en Madrid, y llevo unos tres años haciendo música electrónica mezclada con todo tipo de instrumentos. Hago pop.

 

Hemos leído que te presentan como el neocroner alcarreño ¿Cómo digieres eso?

Yo cuando lo leí no sabía lo que era un croner, lo busqué y vi por ahí a gente como Frank Sinatra, con lo que me gusta. Cantautor con banda detrás, con lo que me gusta.

Hasta ahora las cosas han ido muy rodadas, ya que ganas el concurso de Foc & Sound, llegas a la final del Proyecto Demo 2006, finalista en el Contempopranea, consigues cierta repercusión en medios especializados… ¿Qué perspectivas tienes en estos momentos? ¿Tienes constancia de cómo ha sido recibido este disco debut?
 

Me sorprende pues está teniendo bastante repercusión, pero no espero nada grande. Que todo vaya poco a poco y sacar más discos.

Tú música nos parece muy afín a propuestas como Fangoria, Carlos Berlanga, Loud, Lemon^Fly… grupos que usan el pop o el tecnopop con mucha conexión con el mundo gay, con diversión pero también con introspección y si me apuras hasta con melancolía. ¿Te sientes cómodo en esta definición? ¿Admiras a algunos de estos grupos?

Pues a Carlos Berlanga lo admiro mucho, y si me siento cómodo con estas referencias, ya que son grupos que me gustan. Y desde luego que es música de baile melancólica, es para bailar en una discoteca, pero también para escuchar en tu casa tranquilamente.

¿De que hablan las canciones de “Planes de verano”?

Pues no hablan de nada concreto, hablan de historias que me pasan a mí o a la gente que está a mi alrededor, pero me gusta meter metáforas y poesía.

José Luís de Glamour te ha producido el disco ¿Qué te parece el trabajo realizado?

 

Ha aportado muchísimo, ya que es un gran productor. Y luego además cuenta con las guitarras eléctricas de Florent de Los Planetas, que las hace mucho más sugerente.

 

¿Que puede ver quien se acerque a uno de tus conciertos?

 

Verá algo diferente al disco, con Florent tocando la guitarra y metiendo muchas atmósferas, además un bajista… todo bastante diferente al disco.

 

¿Que tal trabajar con Dress For Excess?

 

Muy bien, ya que ellos también han empezado ahora. Aprendiendo mucho de como va el mundo de la música.

 

¿Crees que Internet es una herramienta para promocionar tu música o la música en general? ¿Que piensas de fenómenos como MySpace?

 

Si, Internet es el medio de comunicación más importante actualmente. Myspace me parece muy bien, ya que todo el mundo puede escuchar mi música en cualquier momento.

 

¿Haber estudiado arte dramático, cine y televisión te ha servido de algo a la hora de afrontar tu carrera musical?

 

Pues sí, ya que yo empecé a tocar la guitarra en arte dramático, en la clase de canto. Y luego tocar todos los palos artísticos te ayuda para estar sobre el escenario.

 

¿Que música no faltaría en una sesión de Algora detrás de los platos?

 

Pues no sé ya que yo pincho de todo, desde música electrónica a hip hop, electropop, música independiente, rock… Pero no faltaría nunca algo de los Smiths o Carlos Berlanga.

 


Para escuchar la entrevista en formato sonoro haz click en play y enciende tus altavoces.

 

.