Durante las últimas semanas han ido surgiendo nuevas noticias referentes a la próxima edición del Festival Sziget de Budapest, el cual tal y como os comentamos en su momento se celebrarán entre los días 5 y 12 de agosto. De estas novedades destacamos en primer lugar la incorporación de nuevos nombres que se suman a los ya conocidos anteriormente, destacando la presencia de Nick Cave and The Bad Seeds, a los cuales pudimos ver en la última edición del Primavera Sound y donde se convirtieron posiblemente en uno de los triunfadores del fin de semana; Franz Ferdinand, !!!, Mika, Regina Spector o Biffy Clyro entre otros. El cartel se irá completando en las próximas semanas hasta llegar a unas 200 bandas. Esta será la programación principal, ya que habrá también otra programación alternativa con circo, teatro, danza, cine, talleres, charlas..
A principios de mayo tuvo lugar en Madrid una rueda de prensa en la que se presentó la próxima edición del festival, y en la que se resaltó las novedades de esos escenarios “alternativos”, como el Cirque du Sziget, la noria de 60 metros de altura denominada Sziget Eye, o la Feria de Europa del Este cuya temática en esta ocasión será la cultura hippie de los años 60-70, así como la posibilidad este año de poder darse un baño en el Danubio en una zona habilitada para ese fin.
Todo se engloba dentro de un nuevo concepto que se ha creado para intentar dar a entender el espíritu del Festival Sziget: La Isla de la Libertad presentada en marzo, y la cual, según palabras de su principal organizador, Károli Gerendai, será “una república que durante una semana tendrá sus propias reglas, su propia moneda, una isla físicamente aislada del corazón de la metrópolis, ondeando su propia bandera. La Isla de Libertad es una república democrática sin líder, donde todos los miembros de la sociedad, denominados Sziudadanos nativos o extranjeros, tienen los mismos derechos.”
Asimismo, el Festival informó que ya se ha puesto ya a la venta el Sziget Budapest CityPass, denominado la “llave a la ciudad de Budapest” y pensado para los que o se alojan en la ciudad o los que simplemente quieren aprovechar el festival para conocerla. Este CityPass incluiría: transporte público gratuito por la ciudad y transporte y barco hasta el Sziget, descuentos o acceso gratuito a los Spas, descuentos en taxis, museos, zoo.. Hay dos modalidades, para dos días (9 euros), o para trece días (29 euros).
Por último, durante este mes de mayo se ha desarrollado el Concurso de Talentos que el Festival organiza en distintos países. En España lo realiza conjuntamente con Sol Música y con la colaboración de la Oficina de Turismo de Hungría, Deezer y Mondo Sonoro. Este concurso busca elegir la banda española que tocará en el escenario internacional YOUROPEN, el cual albergará durante los días 5 y 6 de agosto a 17 bandas noveles seleccionadas de 15 países distintos. La primera fase ya concluyó, y en este mes se llevarán a cabo las semifinales, la primera el 5 de junio en el Hard Rock Café de Madrid con las bandas Sexy Zebras, DiNERO y eLe de eMe, y la segunda semifinal en el Hard Rock de Barcelona el 12 de junio, con los otros grupos semifinalistas: Neuman, Ruido Blanco y Despeinados.
Toda la información referente al festival y su concepto, novedades, grupos confirmados por el momento, precios de los abonos, camping de la organización o alojamiento en Budapest, adquisición del CityPass, viajes, etc. la encontramos en las web del festival: http://es.szigetfestival.com/ o http://www.sziget.hu/
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07