A pesar de que la gran época del shoegaze se asocia a ese montón de bandas que salieron del Reino Unido a finales de los 80 y principio de los 90, es un género que llegó para quedarse y que nunca ha dejado de funcionar. Pero sí es cierto que, en los últimos años, parece que vivimos una especie de revival, y son muchas las bandas y artistas jóvenes que han optado por llevar sus canciones hacia estos sonidos. Además, mostrándonos todas las facetas que se pueden englobar en esa etiqueta. Y es que, hay quién prefiere irse hacia el lado más ensoñador, los que apuestan por darle un toque algo más sintético, o los que juegan a ensuciar grandes melodías y estribillos pop. Por eso merece la pena hacer un repaso a varios discos de este género que han salido en los pocos días de lo que llevamos de 2021. Aquí os dejamos cinco:

Cathedral Bells – ‘Ether’
Cathedral Bells empezó como el proyecto en solitario de Matt Messore, un chico de Florida obsesionado con llevar su pop a las mayores cuotas de épica guitarrera, pero pronto se convirtió en una banda al completo. Acaban de editar ‘Ether’ el que es su segundo trabajo, y en el que nos muestran que el shoegaze más ensoñador no está reñido con cajas de ritmos aceleradas y teclados etéreos. Una mezcla que les hace crear delicias como “Invisible” y “Dayflower”, o cortes más crudos, como es el caso de “Dark Aura”. Además de meterse en terrenos un tantos más oscuros, donde entra la vibrante “Rewind”.

Crystal Canyon – ‘Yours With Affection and Sorrow’
Otra banda que acaba de publicar su segundo trabajo es Crystal Canyon. Desde Portland, este cuarteto tiene predilección por el lado más ensoñador y etéreo del asunto, como bien muestra esa “Pollyana” que abre este ‘Yours With Affection and Sorrow’, pero también saben cuando hacer que sus guitarras rujan de verdad. Es el caso de “Luminous”, que cuenta con una auténtica descarga eléctrica, o de “Every Little Star”, donde sus paisajes ensoñadores se encuentran con una tormenta de distorsión. Y para rematar, “Boomerang” y “Turn Blue”, dos temas en los que se van hacia una faceta mucho más pop y directa.

Fawning – ‘Illusions of Control’
Fawning es un dúo de Oakland formado por Cheyenne Avant (Night School) y Devin Nunes, que ha compuesto su primer trabajo de forma separada y durante el confinamiento. Cada uno en su casa, y con algún invitado inesperado, como el vecino saxofonista de Avant, han creado una bella colección de canciones que bebe bastante de Cocteau Twins y Slowdive. Ya sabéis, guitarras delicadas y cristalinas, capas de teclados, y toda la tranquilidad del mundo para que la canción siga su curso. Unos ingredientes que utilizan muy bien temas “Uptight (Her Eyes)”, “Wait” o “Nothing Matters”. Y ojo, porque en esta última se cuela ese saxo del vecino y le da un toque muy diferente a su propuesta. Pero, además, también saben ponerse más duros en la oscura “You’re Not One to Cry”, y en la cruda “All I Have”.

FRITZ – ‘Pastel’
¿Se puede llenar el shoegaze de energía punk? Después de escuchar el segundo trabajo de la australiana Tilly Murphy, más conocida como FRITZ, solo podemos decir que sí. Aquí las guitarras suenan sucias y cuentan con una buena dosis de reverb, pero también van a toda leche. Y así esto le unimos un talento brutal para crear estupendas melodías, nos encontramos con cosas tan aceleradas y potentes como “Sweetie”, “She’s Gonna Hate Me” o “Gracie, Forgive Me”. Pero también sabe cuándo pisar el freno y convertirse en unos Lush de lo más ruidosos en “Arrow”, o entregar una balada preciosa y delicada, pero muy sucia, como “Die Happily”. Sin duda alguna, la prueba de que el shoegaze también puede ser eufórico e incluso divertido.

Flyying Colours – Fantasy Country
Seguimos, y terminamos, en Australia. Flyying Colours es una de esas bandas que lleva más de una década practicando lo que podríamos llamar un shoegaze de manual. Es decir, que buena parte de sus influencias las editó Creation Records a finales de los ochenta y principio de los noventa. Pero la verdad es que se les da bien, y su segundo trabajo nos muestra a un grupo que tiene la lección muy bien aprendida. ‘Fantasy Country’ es un disco de lo más completo en el que encontramos arrebatos pop (“Big Mess” y “Ok”); cortes que le deben mucho a Slowdive (“Goodtimes”), y algún tema que directamente casi parece creado por Ride (“This One”). Y hay que reconocer que lo hacen de maravilla.
Entradas recientes
- Måneskin, los “loud kids” actuarán en Barcelona con entradas agotadas 2023-03-31
- Be Your Own Pet estrena su primera canción en 15 años 2023-03-30
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29