Siempre bienvenido, el británico Nick Hornby regresa a la sección de la mano de Anagrama con El estado de la unión. Una brevísima obra —no hay excusas para lectores perezosos, se termina y disfruta en un suspiro— surgida de la serie homónima sobre un matrimonio de mediana edad en grave crisis y sus conversaciones en unas circunstancias muy concretas. Un mismo pub de Londres, durante los minutos previos a su sesión semanal de terapia de pareja. Una comedia conyugal «divanesca» y dialogada.
En realidad, El estado de la unión está mucho más cerca de ser el guión de la mencionada serie —de hecho, ambas datan de 2019— que una novella al uso, sobre todo por su concisión, apenas superando el centenar de páginas. Se estructura en diez capítulos —como explícita el subtítulo, Un matrimonio en diez actos— que responden tanto a las sesiones a las que se someten Tom y Louise como a los episodios —de diez minutos— de su primera temporada, escrita y coproducida por Hornby, dirigida por otro ilustre, Stephen Frears, y con unos pletóricos Christopher O’Dowd y Rosemund Pike en los roles principales.
En ese sentido, El estado de la unión es puro esqueleto. Ahí radica buena parte de su impacto y enganche inmediato. Asimismo, también la sensación de obra incompleta. Es un texto estupendo, todo diálogo, ágil, con bastante electricidad —la traducción de Jaime Zulaika no pierde comba— y alguna que otra patadita en el estómago. Pero si has visto la serie me temo que, por escrito, los encuentros de Louise y Tom se quedan en relato a medio cocer. Faltan las expresiones, gestos, tonos de voz y silencios de Pike y O’Dowd. Quienes no lo hayan hecho, su vertiginosidad quizás le reste sustancia, otorgando, al contrario, cierta imagen de simplismo.
Esta última valoración resultaría injusta, ya que El estado de la unión no anda falto de enjundia. Únicamente la tiene a su característico «modo Hornby»: amable, de apariencia liviana y chistosa. No obstante, hay un intento de escrutar que lleva a un matrimonio «al pozo» y que lo mantiene con vida. En el caso de Tom y Louise es una infidelidad. Sin embargo, lo realmente interesante es cómo cada encuentro en el pub se nos va revelando la verdadera profundidad del iceberg. La cotidianidad, el sexo, los hijos, las frustraciones laborales y las expectativas puestas en el otro. Incluso la política nacional —el Brexit ocupa uno de los capítulos más brillantes— tiene cabida. En su caso, las mochilas acumulan quince años de peso.
Además hay algo loable en el tono y la estructura escogidas por Nick Hornby. Ciertamente, el de Maidenhead evita el drama. A cambio, rebosa naturalidad. Aquí no hay grandilocuentes disquisiciones existenciales ni pomposas frases que subrayar o, aún peor, «instagramear». Solo Tom y Louise, hablando de todo lo que tiene que ver con ellos, tratando de poner las cartas sobre la mesa y, si es posible, arreglar lo suyo. Con subterfugios y tremendos rodeos, reveladores titubeos u obvios patinazos. Incluso observando y especulando respecto a lo que sucede a su alrededor —otros parroquianos del pub, la pareja previa a su sesión, el propio terapeuta, Kenyon—. Honestidad, sin crudeza, pero honestidad al fin y al cabo.
En definitiva, El estado de la unión es una sucinta y entretenidísima obra «marca de la casa Hornby». Probablemente, le falta novedad y desarrollo para superar ser el acompañamiento en papel a la primera temporada de la serie. Pero eso no quiere decir que en ella no se aborden, con desenfado, ingenio y sinceridad, el trasfondo de las relaciones matrimoniales a través de uno con mucho a cuestas y evidentes discrepancias… por tanto harto creíbles. Claramente una maratón llena de complejidades, obstáculos e incertidumbres —se lucha por el presente, el futuro queda demasiado lejos— que, no obstante, puede tratarse desde el humor y la ironía.
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21