La atmósfera que cautiva
El quinteto danés Efterklang cautivó anoche a la audiencia madrileña
que acabó de pie bailando al son de “Step Aside” como colofón final, una
canción muy de glitches en la onda de la indietrónica de su primer disco
‘Tripper‘ que data de 2004. Casper Claus estaba entre el público con un
pañuelo envuelto en la cabeza y el resto del grupo con máscaras
variopintas. Y eso que ellos practican una fórmula de pop intimista, de
tintes electrónicos y atmósferas elásticas que amplían el impacto sonoro, el
cruce de géneros y las sensaciones provocadas. Venían a presentar
‘Windflowers‘ (City Slang, 2021) publicado a principios de octubre, un disco
vibrante, repleto de paisajes sonoros de gran belleza, de canciones que
ensanchan su poder de influencia creando una sensación de amplitud en el
oyente.
Ofrecieron un concierto cargado de matices, pletórico de
sensaciones, rebosante de atmósferas con sustancia. Sin contener todos los
detalles del álbum pero manteniendo la esencia y el brillo con su rica paleta
de sonoridades. Casper Claus actúo descalzo en un rollo muy hippie, muy a
lo Christiania. Rasmus Stolberg extrajo todas las sonoridades de su bajo, a
veces jugando a ser guitarra, desgranando melodías por doquier.
El trío formado por Casper Claus, Mads Brauer y Rasmus Stolberg
como Efterklang, que quiere decir reverberar o rememorar, toma formato
de quinteto en vivo. Y gana en texturas desde luego. Con dos teclados,
programaciones y demás maquinaria electrónica sumando a Christian
Balvig como teclista preciso, y la impecable baterista Emilie Espichicoque,
además de excelente corista en canciones como “Dragonfly” o “Living Other Lives”.
Efterklang son una banda que crece con cada nuevo disco. En
este último han conquistado su cota más alta. Y desde sus canciones se
dibujan horizontes prometedores, a base de sonidos, melodías, desarrollos y
apuntes cargados de energía vital en un conjunto de sensaciones de alegría
y paz: algo que conecta con el público de inmediato.
Un momento memorable fue cuando Emilie Espichicoque y el
vocalista Casper Claus interpretaron en primer plano “Hold Me Close When
You Can”, consiguiendo uno de esos momentos cumbres de paz y
preciosismo. Es como su réplica al “To Build a Home” de The Cinematic
Orchestra, que ojo al dato, en Spotify tiene 350 millones de escuchas. Otro gran momento fue en la penúltima canción, cuando en un paisaje apacible de “Åbent
Sår” se disparó el ritmo, casi todo el mundo se levantó como movilizados
por la llamada del beat. Una noche musical que tocó la gloria.
Foto: Son Estrella Galicia
Entradas recientes
- Rolling Blackouts Coastal Fever, ‘Endless Rooms’ (Sub Pop, 2022) 20 de mayo de 2022
- Culpa 20 de mayo de 2022
- The Smile, ‘A Light for Attracting Attention’ (XL, 2022) 19 de mayo de 2022
- Llega el Filmin Music Fest 19 de mayo de 2022
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022